Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno prorroga emergencia en Madre de Dios para continuar lucha contra minería ilegal

Publicado hace 3 años

Gobierno prorroga emergencia en Madre de Dios para continuar lucha contra minería ilegal

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en seis distritos de la región Madre de Dios, como parte de las acciones para enfrentar la minería ilegal y delitos conexos a este flagelo.

Así lo establece el Decreto Supremo N° 111-2021-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la medida rige en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto, en la provincia de Tambopata; y Madre de Dios y Huepetuhe, ubicado en la provincia de Manu.

En los considerandos de la norma, se señala que la medida se adopta a solicitud de la Policía Nacional, que mediante oficio N° 480-2021-CG PNP/SEC, recomienda que se gestione la prórroga de los estados de emergencia, a fin de continuar con la erradicación del crimen organizado, proteger y garantizar el orden interno y el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.

Detalla, asimismo, sobre la problemática generada por la minería ilegal y delitos conexos a esta, en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambopata y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe de la provincia de Manu del departamento de Madre de Dios.

La medida regirá por 45 días calendario, contados a partir del 8 de junio de 2021. Agregó que la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Indica, asimismo, que durante la prórroga del estado de emergencia a que se refiere el artículo precedente y en las circunscripciones señaladas, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Con respecto a la implementación de las acciones previstas en esta norma, precisa que se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

El D.S. lleva la firma del presidente de la República, Francisco Sagasti; y es refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; y por los ministros del Interior, José Elice; Defensa, Nuria Esparch; y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano