Tecnología Minera
FLSmidth

Gobierno reafirma promesa de gravar las sobreganancias mineras

Publicado hace 4 años

Gobierno reafirma promesa de gravar las sobreganancias mineras

Se confirmó que el Gobierno busca construir un tren para conectar el Corredor Minero del Sur.

En su discurso de investidura ante el Congreso de la República, el premier Guido Bellido expuso los lineamientos del Gobierno para “derrotar la pandemia de la COVID-19 y reactivar la economía”, señalando que los puntales de esta tarea serán “la cobranza efectiva y rápida de las deudas tributarias” y la creación de nuevos gravámenes en el sector minero-energético.

La iniciativa forma parte de la propuesta de nacionalización de los recursos petroleros, gasíferos y, particularmente, mineros, lanzada por el presidente Pedro Castillo en su campaña electoral.

Se sustenta en la noción de que “los costos de producción de cobre en el Perú son de los más bajos del mundo” y que las trasnacionales mineras están obteniendo ganancias extraordinarias que “no se relacionan con nuevas inversiones o tecnología, sino solo con los vaivenes del mercado internacional”, en palabras del mandatario.

De acuerdo a Perú Libre, estas contribuciones servirán para aumentar sustancialmente la inversión en educación y salud.

Tren para la minería

Bellido también hizo alusión al nuevo pacto social entre el Gobierno y las empresas extractivas, para “eliminar de raíz” las causas que encienden los conflictos sociales en los proyectos minero-energéticos.

Precisó que esta iniciativa será complementada con el criterio de enfoque territorial, la creación de una ‘ventanilla única’ para eliminar procesos administrativos improductivos y la “exigencia de garantías reales para el cierre de minas”, a fin de evitar el traslado de los pasivos ambientales mineros a las futuras generaciones de peruanos.

Asimismo, confirmó que el Gobierno busca construir un tren para conectar el Corredor Minero del Sur, donde se produce el 50% del cobre del Perú, con el puerto de Marcona (Ica).

“El proyecto será uno donde la alianza pública privada, tanto nacional como internacional, se manifestará en todos sus alcances”, dijo.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO