Gobiernos regionales y locales recibieron más de S/ 1,781 millones hasta mayo producto de la actividad minera
Publicado hace 4 años
Ingresos generados por la minería contribuyen a la ejecución de proyectos públicos, que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población de diversas regiones del país.
La transferencia de recursos -generados por la actividad minera- a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron hasta mayo de este año un importe superior a los S/ 1,781 millones, de acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con el desagregado de los montos, se precisa que por el concepto de canon minero se transfirieron más de S/ 737 millones; por regalías mineras, la cifra supera los S/ 1,031 millones, y por derecho de vigencia y penalidad se obtuvo un monto superior a los S/ 11 millones.
Los recursos generados por la actividad minera constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos en beneficio de la población, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que residen en las zonas aledañas a los proyectos mineros.
El reporte estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), señala que entre las regiones que recibieron más recursos se encontró Áncash con más de S/ 451 millones en primer lugar y una participación del 25.3%, mientras que en segundo y tercer lugar están las regiones de Arequipa, con una cifra superior a los S/ 216 millones, y Tacna, con más de S/ 169 millones, que representan una participación de 12.1% y 9.5% del total, respectivamente.
En la lista continúa Ica, que recibió más de S/ 151 millones en dicho periodo, seguido de Cusco que recibió más de S/ 140 millones; posteriormente Apurímac, que recibió una cifra superior a los S/ 134 millones, y Moquegua con más de S/ 122 millones, entre otras.
Cabe precisar que al cierre de 2020 y pese a la pandemia, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/ 4,338 millones, permitiendo a los gobiernos subnacionales financiar proyectos públicos, generar empleos y mejorar la calidad de vida de la población.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




