Guillermo Arbe: "Tanto la minería como la agroindustria tienen un nivel de organización y manejo logístico que les permite normalizar sus actividades"
Publicado hace 5 años

Minería, agroindustria y construcción son las principales fortalezas para la reactivación económica, afirma Scotiabank
La minería y la agroindustria vienen reportando un desempeño mejor al que se tenía previsto, por lo que se constituyen en dos de las principales fortalezas de la reactivación de la economía peruana para los próximos meses, sostuvo el gerente principal de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe.
“La minería se está recuperando y la agroindustria, a pesar de lo golpeada que estuvo por la pandemia, está rebotando bien”, manifestó.
En tal sentido, destacó que nuestra economía tiene fortalezas.
“Tenemos que ver cómo aprovecharlas pues hay segmentos que están mejorando, inclusive más de lo que se tenía previsto”, dijo en la presentación "Perspectivas económicas: el camino por recorrer como país a un año del Bicentenerio".
Explicó que el precio de los metales en los mercados internacionales está al alza. “La cotización del oro superó su récord histórico al ubicarse por encima de 1,935 dólares la onza”, observó.
Mejores precios de metales
Asimismo, resaltó los mejores precios que presentan la plata y el cobre. “Los términos de intercambio están en positivo y mejorando”, apuntó.
“Se trata de una buena base, que nos está permitiendo mantener el saldo de la balanza comercial en positivo y costos de capital bastante bajos”, comentó.
Explicó que son factores que permiten conducir a un mayor crecimiento de la economía nacional.
En el caso de la agroindustria, Arbe dijo que las agroexportaciones son bastante competitivas en el comercio internacional. Por lo que se proyecta un mejor desempeño en la segunda mitad del año.
“Tanto la minería como la agroindustria tienen un nivel de organización y manejo logístico que les permite normalizar sus actividades”, dijo.
Agregó que otros sectores que liderarán el crecimiento de la economía son el inmobiliario y la construcción.
Exitoso plan para proveer liquidez
Refirió que hace un par de meses muchas empresas no sabían a qué atenerse. “Pero ahora por lo menos saben cuál es la senda hacia adelante y pueden iniciar actividades”, destacó.
De este modo, calificó de exitoso el plan del Gobierno para proporcionar liquidez a las empresas.
“Eso está manteniendo a flote a muchas empresas hasta que se recupere la demanda”, dijo.
Explicó que los programas de liquidez han generado una base de soporte esencial para mantener la cadena de pagos.
Nuevo perfil del consumidor
Arbe explicó que para una recuperación sostenida de la demanda interna es necesario promover la creación de empleo y dinamizar las inversiones públicas y privadas.
“Recuperar el empleo es el mayor reto. Para ello es clave agilizar el desarrollo de los proyectos de inversión pública y privada”, manifestó.
Consideró que hay condiciones para aumentar la demanda tomando en cuenta la tasa de inflación baja y el tipo de cambio estable.
También comentó que es necesario reconocer que hay un nuevo perfil de consumidor.
“Los emprendedores deben tener en cuenta que los clientes están más digitalizados, tienen una marcada preferencia por hacer sus compras en casa, gastan más en comida y menos en entretenimiento”, dijo.
En tal sentido, recomendó a las empresas adaptarse para reactivar sus negocios de manera sostenida.
PBI subirá y dólar bajará en 2021
El banco proyecta que la economía peruana crecerá entre 7% y 10% durante el próximo año. Para este 2020 prevé una caída de entre 9% y 14%.
Además, estima que la inflación cerrará este año en 1.1% y que el próximo año estará en 1.7%.
En tanto, prevé que el tipo de cambio se ubicará en 3.45 soles a fin de año y que el 2021 bajará a 3.40 soles.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera