Tecnología Minera
FLSmidth

Minsur dona 55 camas clínicas a Hospital de Juliaca para atención de pacientes Covid-19

Publicado hace 4 años

Minsur dona 55 camas clínicas a Hospital de Juliaca para atención de pacientes Covid-19

“Tratamos de fortalecer las capacidades organizativas, apoyar y colaborar con el desarrollo en el tema de educación, salud y en el sector agropecuario", señaló Ever Sánchez, superintendente de San Rafael.

Minsur, a través de San Rafael, realizó la donación de 55 de camas hospitalarias a la Dirección Regional de Salud de Puno para la mitigación del Covid-19. La entrega se realizó en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Juliaca. En la ceremonia participaron el gobernador regional, Agustín Luque Huayna, el director de la red de salud de San Román, Fredy Velásquez y el superintendente de la unidad minera, Ever Sánchez.

“Está colapsando el hospital y no podríamos ser ajenos con el apoyo para contener esta pandemia que está atacando a todos. Entonces, hemos visto por conveniente que, en coordinación con el Gobierno regional, la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud de San Román, donar 55 camas. Ya llegó el cargamento y hemos logrado que se acelere este proceso”, indicó el superintendente de San Rafael, a través de RCR.

Sánchez informó que es un trabajo integral que desarrolla Minsur en Puno. “Tratamos de fortalecer las capacidades organizativas, apoyar y colaborar con el desarrollo en el tema de educación, salud y en el sector agropecuario. Lo que queremos es que haya una articulación entre el Gobierno nacional, regional, provincial y distrital, de tal manera que en forma conjunta podamos alcanzar el desarrollo”, dijo.

“Es importante destacar que las personas naturales, a través de sus organizaciones, contribuyen a cristalizar los proyectos que se vienen emprendiendo. Es importante que nosotros, como empresa minera, estamos atentos a sentarnos, conversar, dialogar y analizar el mejor futuro para Puno”, destacó.

Resaltó también que “me da tanto gusto encontrar en el Gobierno regional a personas capaces, con una muy buena disposición y dispuestas a trabajar y apostar hacia el desarrollo”. “Por ejemplo, una clara muestra de ello es que con el alcalde distrital de Ajoyani, (Luis Alberto Quispe Vilca), hemos estado gestionando un canal de televisión para este distrito. El Gobierno regional dijo no hay inconvenientes y en una semana ya teníamos un canal de televisión. Estas iniciativas rápidas le van a hacer mucho bien a la población. Estimo que en la próxima semana va a empezar a funcionar”, remarcó.

“Hago un llamado a la población de que nos tenemos que cuidar, tenemos que prevenir, tenemos que cumplir con la normativa, con los protocolos, tanto del Ejecutivo, del Gobierno regional, incluso los distritos tienen su protocolo y las empresas, hay que dar cumplimiento al aislamiento social, al uso de las mascarillas, no tocarse la vista, la nariz, la boca, de tal manera que todos nos cuidemos, esta es tarea de todos, es responsabilidad de todos”, subrayó.

Autoridades

Por su parte, el gobernador regional de puno, Agustín Luque, señaló que tanto las autoridades como el sector privado sumaron esfuerzos para atender las demandas de la población. “Quizás no sea suficiente, pero seguimos trabajando porque nuestra voluntad no ha mellado y en ese sentido tenemos en proceso el convenio con Municipalidad de San Román a fin de construir una planta de oxígeno”, señaló.

Asimismo, indicó que el Gobierno regional tiene previsto también la instalación de otra planta similar en Puno. “Tengo la esperanza que podamos contener el Covid-19. Esto no solo depende de las autoridades sino de toda la población, en la medida que se cumpla con las medidas de protección y previsión como el uso de mascarillas, la distancia social, no asistir a lugares de aglomeración. Si todos actuamos con responsabilidad podemos bajar el nivel de contagio en las trece provincias de la región”, sostuvo.

Luque señaló que es entendible la necesidad de trabajar, de buscar el sustento diario, pero pidió a la población tomar las precauciones. “Cambiemos la actitud para frenar el COVID”, dijo. Destacó el esfuerzo que realizan los profesionales de la salud en la lucha contra la pandemia, al igual que las autoridades, y enfatizó que las bajas cifras registradas en la región fue producto del trabajo en unja primera línea de contención.

Sin embargo, ahora se necesita un mayor despliegue y en ese sentido agradeció al representante de la empresa Minsur por el aporte al hospital de niño de las 55 camas para la atención de los pacientes con Covid-19. “Ingeniero Ever Sánchez, nuestro agradecimiento a nombre la región, tenemos otros proyectos que vamos a seguir desarrollando, vamos a seguir trabajando de forma coordinada”, señaló.

De otro lado, Fredy Velásquez, cabeza de la Dirección de Redes de Salud de San Román, señaló en relación a la donación de Minsur que “estamos viendo el fruto de una alianza estartégica”. “En estos momentos que tenemos la necesidad de camas, nos llega esta donación. Esto nos va a ayudar a solucionar un problema que tenemos para atender a nuestros pacientes COVID”, dijo.

Es una necesidad que se buscó atender desde hace mucho tiempo, afirmó. Hace treinta años que el hospital no cuenta con camas nuevas y en este momento vemos el esfuerzo que ha hecho la gobernación regional para lograr alianzas estratégicas con el sector privado y dotar al establecimiento de esa logística, sostuvo.

“Quiero agradecer a nombre de los trabajadores de la Red de Salud de San Román, del Hospital Carlos Monge Medrano, a la minera Minsur. Esto nos va a fortalecer, sobre todo ahora que ha anunciado la dotación de cien balones de oxígeno que estarán llegando posiblemente mañana”, concluyó.  

Fuente: RCR

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .

24/Apr/2025 4:46pm

La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .

VER MÁS

Tecnología

Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .

24/Apr/2025 4:44pm

La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .

24/Apr/2025 4:41pm

Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .

VER MÁS

Noticia

Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .

24/Apr/2025 4:39pm

Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano