Tecnología Minera
FLSmidth

Hidrógeno verde: ¿Cómo permite una minería más sostenible?

Publicado hace 4 años

Hidrógeno verde: ¿Cómo permite una minería más sostenible?

Las expectativas están puestas en el hidrógeno verde como una opción amigable con el planeta y de una amplia eficiencia en la minería.

La minería tiene una alta demanda de combustibles fósiles, que son recursos no renovables. Los usa principalmente para el movimiento de los vehículos que se utilizan en las operaciones. Al respecto, Nils Grobet, representante de la empresa de energía Engie, señala que un camión minero utiliza alrededor de 3 mil litros de diesel por día y, considerando que una operación grande tiene alrededor de 500 unidades, se estaría hablando de 1.5 millones de litros diarios. Sin embargo, este escenario podría cambiar a uno más sostenible en los próximos años. Grobet explica que existe una alternativa que se perfila como una nueva fuente de energía para el sector minero: el hidrógeno verde.

¿De qué se trata exactamente? Hoy, el hidrógeno se utiliza sobre todo para tratar el amoníaco, que a su vez es un insumo para producir fertilizantes. Su proceso actual libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), que, como sabemos, es un contaminante atmosférico. No obstante, los avances tecnológicos permiten obtener hidrógeno a partir del agua, tras un proceso sin contaminación llamado electrólisis. Este, a su vez, también está usando energía renovable (solar, eólica, hidráulica, etc.), lo que permite tener un hidrógeno 100% sostenible; es decir, hidrógeno verde.

Sitios ideales

“El sur del Perú y el norte de Chile son zonas de alta radiación solar. Son ecosistemas perfectos para utilizar esta alternativa y producir hidrógeno verde”, indica Nils Grobet. Si bien hoy en día ya existe una planta en la zona de Cachimayo, en Cusco, produciendo hidrógeno para explosivos, su fuente de energía es el sistema eléctrico interconectado, por lo que no se podría asegurar que es 100% sostenible. La condición para lograr hidrógeno verde es que sea alimentada por plantas de producción eléctrica renovable.

Otro argumento a favor del hidrógeno verde, en comparación a otras alternativas sostenibles, es el que sostiene Jaime Parada, gerente general de Deuman, consultora regional en temas de energía. De acuerdo a Parada, el hidrógeno —a diferencia de la tecnología del litio, que es usada también para mover vehículos de transporte cumpliendo con los principios de sostenibilidad— no demanda baterías pesadas, aspecto que es fundamental para que la minería haya puesto sus ojos en él.

Proyectos concretos

La empresa de energía Engie tiene dos proyectos en los que está implementando el hidrógeno verde en el sector minero. De la mano con la compañía minera Anglo American, se están realizando las primeras pruebas en la mina de Rhyna, en Sudáfrica.

El segundo proyecto se ha establecido en Chile. Para él, se ha conformado un consorcio en el que interviene la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo) y la empresa Csiro. El objetivo es lograr la transición energética en las regiones de Antofagasta y Atacama, para tener una minería más sostenible, una minería baja en emisiones en toda la cadena de producción y comercialización, apuntando hacia el año 2040.

Aunque la tecnología del hidrógeno verde es beneficiosa, su implementación todavía es costosa. Nils Grobet indica que producir hidrógeno con energías renovables aún resulta más caro que con los combustibles tradicionales.

El especialista estima que entre el 2025 y el 2030 se podría alcanzar un cierto equilibrio en este aspecto, debido a que la tecnología para producir energía renovable está reduciendo sus costos año a año. En este sentido, las expectativas del sector son altas, pues no solo permitirán un uso más eficiente de los recursos, sino que también llevarán a la minería hacia un escenario más sostenible.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano