Minem remediará pasivos ambientales en siete regiones del país
Publicado hace 5 años
Ministerio de Energía y Minas destina más de S/ 111 millones para continuar con 16 proyectos.
Gracias a la transferencia de S/ 111.7 millones, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), continuará con la ejecución de 16 importantes proyectos de remediación de los pasivos ambientales mineros (PAM), gestionados por el Estado, en siete regiones del país.
Con la inyección de estos recursos económicos, la empresa Activos Mineros SAC (Amsac), avanzará con la remediación de 778 PAM en: Cajamarca (4 proyectos), Lima (4), Pasco (2), Puno (2), Junín (2), Áncash (1) y Huancavelica (1), según la Resolución Ministerial N° 308-2020-MINEM/DM.
Entre el 2004 y el 2019, el Minem ha transferido más de S/ 343 millones a Amsac para la ejecución de la remediación de 936 PAM en 23 antiguas unidades mineras. A la fecha, siete de esas antiguas unidades han sido remediadas y se les realiza un seguimiento post cierre; en seis se viene ejecutando las obras, y en 10 se realiza la elaboración del plan de cierre y los expedientes técnicos correspondientes.
“La remediación de los pasivos ambientales mineros es un aspecto fundamental para mi gestión porque permite fortalecer la sostenibilidad y aceptación de la minería, así como la confianza de las poblaciones que conviven con la actividad”, destacó el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui Zeballos.
Asimismo, subrayó que se dará un mayor impulso y se pondrá más énfasis en la eficiencia y ejecución de los proyectos e iniciativas orientadas a remediar los pasivos ambientales mineros que han sido asumidos con total responsabilidad por el Estado. “Décadas atrás el marco normativo de la minería no contemplaba los estándares y exigencias que se tiene en la actualidad”, precisó.
En ese sentido, resaltó que la minería moderna y sostenible, que impulsa el Gobierno, contempla planes de cierre de brechas para proteger a las zonas impactadas por la actividad, poniendo especial cuidado en el ambiente, en el bienestar y en una mejor calidad de vida de las poblaciones aledañas.
Reaprovechamiento de PAM
El titular del Minem Miguel Incháustegui, cuando se refirió a los PAM comprendidos en proyectos de reaprovechamiento, indicó que al mes de agosto su sector ha otorgado 31 derechos correspondientes a 113 PAM, de los cuales 51 tienen el instrumento de gestión ambiental aprobado.
De igual forma, adelantó que se trabaja en una directiva para la aplicación de un nuevo esquema que permita realizar los encargos de remediación por cuencas priorizando los PAM de muy alto y alto riesgo. Con esta iniciativa se podrá dar inicio a la remediación en la cuenca del río Santa.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




