Tecnología Minera
FLSmidth

Horizonte Minerals recibe aprobación minera para el proyecto de níquel Araguaia

Publicado hace 2 años

Horizonte Minerals recibe aprobación minera para el proyecto de níquel Araguaia

La aprobación le permite a la empresa brasileña extraer, almacenar y clasificar el mineral obtenido del yacimiento.

Horizonte Minerals, empresa brasileña dedicada al desarrollo de níquel, está preparada para iniciar las actividades mineras en su proyecto Araguaia, del que es propietaria al 100%, tras la aprobación del permiso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pará (SEMAS).

La aprobación de la SEMAS permite a la empresa extraer, almacenar y clasificar el mineral, optimizando la consistencia de la materia prima, un proceso necesario para mitigar el riesgo durante la puesta en marcha, que es una parte clave de la estrategia de la mina a la molienda, declaró Horizonte en el comunicado de prensa del jueves.

En el transcurso de los próximos seis meses, se establecerán reservas de mineral suficientes para alimentar la planta durante los seis meses siguientes. El yacimiento de Pequizeiro, situado a 750 metros del emplazamiento de la planta, será la principal fuente de mineral para Araguaia, abasteciendo los dos primeros años de vida de la mina del proyecto y contribuyendo con más del 50% de la producción de la mina durante los 10 primeros años.

Jeremy Martin, CEO de Horizonte, dijo que la aprobación para iniciar las actividades mineras en Araguaia representa otro hito importante para Horizonte. "La aprobación permite que el mineral sea extraído y acopiado con el objetivo de mitigar un riesgo clave de puesta en marcha como parte de nuestra estrategia de mina a molino antes de la puesta en marcha de la planta el próximo año."

La empresa inició la construcción de la mina de Araguaia el pasado mes de mayo, con el objetivo de producir 29.000 toneladas de níquel al año destinadas en su mayor parte a abastecer el mercado del acero inoxidable. La construcción incluye un tajo abierto y una planta de procesamiento, que producirá ferroníquel durante un periodo estimado de 28 años.

Se prevé que la construcción dure dos años, con lo que la mina podría empezar a producir a principios de 2024.

A finales de marzo de 2023, la fase inicial del proyecto se había completado en un 50%. Durante esta fase, el proyecto Araguaia generará 14.500 toneladas de níquel metal al año, antes de que entre en funcionamiento una segunda línea de producción en 2027 para alcanzar la plena capacidad.

Horizonte señaló recientemente que se ha adjudicado alrededor del 90% de los gastos de capital, que ascienden a unos 485 millones de dólares.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce las 20 minas de cobre más grandes en 2025 . . .

17/Oct/2025 5:10pm

Las interrupciones en el suministro y las optimistas perspectivas de la demanda han mantenido los precios del cobre al a . . .

VER MÁS

Innovación

Sandvik lanza DataDrive'31 para acelerar el futuro digital de la miner . . .

17/Oct/2025 5:07pm

Sandvik ha lanzado DataDrive'31, descrito como un importante programa tecnológico destinado a acelerar la transformaci . . .

VER MÁS

Noticia

Data centers prefabricados impulsan la minería moderna . . .

17/Oct/2025 5:05pm

Desde la automatización de procesos hasta la operación remota de plantas concentradoras, la industria ha comprendido q . . .

VER MÁS

Noticia

Kuya Silver logra ventas récord y completa mejoras clave en la mina d . . .

17/Oct/2025 5:02pm

Kuya Silver reportó un trimestre histórico tras alcanzar su mayor volumen de ventas de concentrado y finalizar importa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO