Hudbay Minerals invertirá US$90 millones en mina Constancia
Publicado hace 5 años
Empresa busca impulsar producción de cobre en el Cusco, por lo cual avanza también con estudios en áreas aledañas a la mina Constancia. Uno de estos es en el yacimiento de cobre Pampacancha.
La minera canadiense Hudbay Minerals prevé desembolsar unos US$90 millones en la operación de cobre Constancia (Cusco) este año, en trabajos de sostenibilidad de infraestructura y en operaciones de minería de superficie.
La empresa señala que este monto es ligeramente superior a lo contemplado por la empresa en el 2019, que fue de US$ 88 millones.
A través de un reporte corporativo a inversionistas, la empresa indicó que este año se destinarán unos US$ 75 millones a gastos de capital necesario para mantener la capacidad en los niveles existentes, y US$ 15 millones a trabajos por desbroce de tierra.
Para el año 2021, las inversiones descenderán a unos US$36 millones, y un monto similar se proyecta para el 2022. Para el periodo 2023-2036, se espera contar con una inversión de capital de US$ 738 millones en el proyecto Constancia.
Se prevé que la producción minera anual que extraiga Hudbay en Constancia para el 2020 sea de alrededor de 106,000 toneladas de cobre y unos 2.07 millones de onzas de plata, además de recursos de oro y molibdeno.
El reporte también estima que producciones de cobre y plata se mantendrán para los dos siguientes años (2021 y 2022).
La vida de mina de la operación es de 17 años, y su planta de beneficio realiza un procesado de 86 000 toneladas de mineral diario; también se producen concentrados de cobre y molibdeno.
Pampacancha
Hudbay Minerals también informó que las negociaciones para el desarrollo del yacimiento de cobre Pampacancha –situado aproximadamente a dos kilómetros de la mina Constancia- siguen avanzando durante este año. El yacimiento de Pampacancha cuenta con reservas minerales de 39.9 millones de toneladas (probadas y probables) de mineral con registros de cobre, molibdeno, plata y oro.
Para después del 2020, Hudbay prevé realizar programas de exploración en otras propiedades satélites cercanas a Constancia, y que tienen potencial para entregar producción después de que se realice la explotación de Pampacancha.
Exploraciones
Hudbay también avanza en exploraciones en un portafolio de tierras en Perú. La empresa cuenta con propiedades como Llaguen, Kusiorcco y Tingo.
Otras concesiones mineras a explorar son Pampa Esperanza, María Reyna y Caballito (antes Katanga).
En total estos prospectos suman 172 180 hectáreas.
En el caso de María Reyna y Kusiorcco, son pórfidos de cobre, de los cuales garantizan mayor exploración.
En el caso de una concesión denominada Quehuincha Norte, adquirida en el año 2018, esta concesión muestra anomalías geofísicas similares a las concesiones de la zona.
Fuente: Diario Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




