Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP condena asesinato de 13 trabajadores en Pataz y exige acciones urgentes contra mafias de minería ilegal

Publicado hace 3 meses

IIMP condena asesinato de 13 trabajadores en Pataz y exige acciones urgentes contra mafias de minería ilegal

Instituto pide un Estado que proteja los derechos humanos y garantice seguridad ante avance de mafias ilegales.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y extendió sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas. El hecho, atribuido a grupos criminales vinculados a la minería ilegal, ha generado gran conmoción y una firme demanda del gremio minero hacia el Estado para que actúe con urgencia frente a esta creciente amenaza.

En un comunicado público, el IIMP instó a las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial a tomar medidas concretas que garanticen la seguridad y el bienestar en las zonas mineras del país. “Exigimos resultados concretos de las acciones que vienen llevando a cabo, no solo en favor del sector minero formal, sino también de toda la ciudadanía”, señaló la institución.

El IIMP alertó sobre el alarmante dominio territorial que están alcanzando las mafias de la minería ilegal, quienes imponen el terror mediante el uso sistemático de la violencia. Este avance del crimen organizado ocurre incluso bajo el Estado de Emergencia vigente y pese al despliegue policial en la zona. Como muestra de este deterioro, también se reportó recientemente un ataque a trabajadores de la minera Caravelí en Pataz, donde dos policías resultaron heridos tras un enfrentamiento con delincuentes armados.

Según informó el IIMP, los trabajadores asesinados prestaban servicios a una operación artesanal formalizada, que operaba bajo contrato de explotación con la empresa minera Poderosa. Este caso, lamentaron, demuestra que ni siquiera las iniciativas de formalización minera están a salvo en el contexto actual de violencia e impunidad.

“El Perú necesita con urgencia un Estado que actúe como garante de los derechos humanos y que construya un entorno seguro para el desarrollo nacional”, remarcó el Instituto, y advirtió que ningún esfuerzo por formalizar la minería puede prosperar si el crimen organizado sigue controlando territorios con total impunidad.

Finalmente, el IIMP pidió que estos crímenes no queden impunes y reafirmó su compromiso con la defensa de una minería formal, responsable y segura para todos.

Fuente: Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .

14/Aug/2025 4:48pm

Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .

14/Aug/2025 4:47pm

Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .

VER MÁS

Tecnología

Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más ef . . .

14/Aug/2025 4:45pm

Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digita . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .

14/Aug/2025 4:43pm

La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO