Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: los proveedores mineros son un eslabón fundamental de la cadena productiva

Publicado hace 4 años

IIMP: los proveedores mineros son un eslabón fundamental de la cadena productiva

"Con el impulso de nuestra minería se han desarrollado empresas que proveen equipos mineros, maquinarias, fabrican insumos, entre otros elementos", sostuvo Roberto Maldonado, vicepresidente del IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

En esta oportunidad nos toca referirnos a un eslabón fundamental en la cadena productiva de la industria minera peruana. Se trata de los proveedores mineros, que en el marco de esta pandemia no solo han logrado adaptarse en plazos muy cortos a esta nueva realidad, sino también han adquirido un importante conocimiento.

En las últimas dos décadas se ha desarrollado un ecosistema de proveedores de bienes y servicios conexos a la minería de muy alto nivel, que hoy emplean a más de 800 mil peruanos a nivel nacional. Lo cual, sin duda, representa una fortaleza de nuestra minería que debemos resaltar.

Con el impulso de nuestra minería se han desarrollado empresas que proveen equipos mineros, maquinarias, fabricación de insumos, energía, alimentación, vigilancia, transporte, centros de formación y capacitación, firmas de consultoría e ingeniería, etc.; los que a su vez se encadenan con muchos otros negocios.

Asimismo, es importante mencionar el crecimiento notable de proveedores locales que ofrecen múltiples servicios en el entorno de las operaciones y proyectos mineros. Entre estos se encuentran las empresas comunales. De esta manera, se dinamiza la economía local, se promueve el empleo de largo plazo y la empleabilidad de los miembros de las comunidades

De acuerdo con información del Ministerio de la Producción (Produce), actualmente la contribución de los proveedores mineros al PBI nacional es de alrededor del 3%; pero se proyecta que en diez años esta cifra podría ser 6% y en 20 años llegar a ser el 8%. Un objetivo de crecimiento que debemos cristalizar.

En esa línea, vale mencionar que los ministerios de Energía y Minas y de la Producción vienen trabajando en la Hoja de Ruta Tecnológica de Proveedores de la Minería (HRT-METS), un esfuerzo que impulsará y fortalecerá la innovación y la competitividad en la cadena de valor de la minería peruana.

Esta importante iniciativa busca fortalecer la contribución de los proveedores mineros al crecimiento económico, impulsando operaciones con altos estándares de seguridad y cuidado ambiental, así como con la adopción digital y capital humano especializado.

Esperamos que esta propuesta, alineada con la Visión de la Minería al 2030, logre avanzar por el bien de nuestra industria minera, que será vital para afrontar la difícil coyuntura, y mirar el futuro del país, y especialmente de las regiones donde opera, con mayor optimismo, en beneficio de todos los peruanos.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO