Canon minero en regiones del sur se redujo por menor producción
Publicado hace 4 años

La partida proveniente del impuesto que pagan las mineras cayó dramáticamente debido a la COVID-19 que redujo la producción, lo que impactará en la economía de gobiernos regionales y municipios que alimentan su presupuesto de obras.
Una gran tajada de la torta del presupuesto para las regiones del sur proviene de la renta minera.
El canon minero representa el 50% del Impuesto a la Renta (IR) que pagan las empresas mineras al Estado. La mitad de esta recaudación estatal es transferida a los gobiernos locales, regionales y universidades públicas. Desde el 2019, el abono se hace en dos partidas: una en enero y la segunda entre julio y setiembre.
El canon proviene de las actividades mineras realizadas el año anterior. Eso quiere decir que de las ventas del 2020 depende la transferencia para este año. “La disminución de esta fuente de dinero bordeará el 30% respecto al 2020 a nivel nacional”, según el economista del Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), Pablo Villa Incanttito.
Algunas cifras
En 2020, la primera transferencia a nivel nacional fue de 1075 millones de soles. Este año 2021, el dinero entregado a los gobiernos subnacionales bajó a 738 millones, una retracción de 31%.
Mientras que las regiones de Arequipa, Moquegua, Cusco, Puno, Tacna y Apurímac recibieron más de 435 millones de soles el año pasado. Y este año, en la primera entrega, captaron en conjunto un poco más de 260 millones de soles: una reducción de 36%. Como es obvio, la reducción de dinero afecta directamente al financiamiento de los proyectos de inversión, adquisición y contratación de bienes y servicios, pago de la deuda, entre otros gastos.
El caso del sur
El abono a la región Arequipa bajó en 77% en comparación con el año pasado. La primera entrega de 2020 fue de 168 millones y ahora solo llegó a 38 millones de soles.
Apurímac no recibe canon por Las Bambas de MMG. No obstante, se le transfiere una suerte de “adelanto de canon” que el año pasado fue de 5 millones de soles, y ahora bajó a menos de un millón.
El presupuesto del Gobierno Regional del Cusco y las provincias de Espinar y Chumbivilcas, principalmente, proviene de la minería. La transferencia de este año bajó en 47% respecto al año previo. Espinar, por ejemplo, en esta primera transferencia, recibió menos 10 millones de soles, mientras que el Gobierno Regional del Cusco vio una merma de más de 8 millones de soles.
Para el economista Villa la reducción de la recaudación y, por ende, el pago de impuestos, es consecuencia del frenazo y baja de la venta de minerales a causa de la pandemia. Recordó que en 2020 las ventas variaron negativamente en un promedio de 13% respecto al 2019.
“La pandemia, tal como hemos estado previendo, ha afectado las operaciones de las empresas mineras, razón por la cual, sus niveles de ingresos han disminuido como consecuencia de la baja de las ventas y/o exportaciones”, explica.
Cabe señalar que otro de los factores que influyó en la baja recaudación son los bloqueos constantes del Corredor Minero del Sur. Esta vía es usada por las mientras MMG Las Bambas, Antapaccay y Hudbay para trasladar los mineros para la exportación al puerto de Matarani.
La vía estuvo cerrada más de 300 días en los últimos años. Eso implicó, según MMG Las Bambas, una merma en su recaudación de más de 300 millones dólares.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera