Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: "Minería reúne condiciones para ser una de las primeras actividades en reactivarse"

Publicado hace 5 años

IIMP: "Minería reúne condiciones para ser una de las primeras actividades en reactivarse"

Institución indicó que el sector minero es vital para la reactivación de la economía peruana.

Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señalaron que nuestra industria minera, al operar en aislamiento natural y en zonas remotas, reúne las condiciones para ser una de las primeras actividades en reactivarse, a fin de impulsar a la economía nacional en esta difícil coyuntura y a los fundamentos que la sustentan, en especial, su aporte fiscal.

Así se indicó en un comunicado emitido por la institución, donde se refirió que las empresas mineras formales, cumpliendo con las disposiciones del Gobierno, vienen realizando exclusivamente actividades de control ambiental, así como las indispensables para garantizar la seguridad de sus operaciones, teniendo como prioridad la consideración de su entorno social y de sus trabajadores.

Al momento de evaluar el reinicio de actividades productivas, se recomendó al Gobierno tomar en consideración que las actividades mineras formales poseen características que hacen factible su retorno a la operatividad, sin afectar la emergencia sanitaria.

"Gran parte de las unidades de producción minera se encuentran en lugares remotos y aislados, y las cercanas a ciudades, también cuentan con estrictos sistemas de aislamiento para la ejecución de sus labores", se indica en el comunicado.

En la comunicación se añadió que las unidades de producción minera remotas cuentan con campamentos que incluyen instalaciones propias de alojamiento, servicios médicos, de cocina y comedor que, por su naturaleza, están muy poco expuestas al brote del Covid-19.

"La fuerza laboral minera está organizada en guardias, y cuenta con un sistema rotativo de salida que podría -ante esta emergencia sanitaria- estandarizarse, por ejemplo, en 30 días de trabajo y 15 días de descanso o similares, tratando de minimizar los viajes en bus, para evitar la rotación de personas", apuntó.

Estándares elevados

Subrayó que las empresas mineras manejan elevados estándares de salud y seguridad, y tienen al personal con el conocimiento, la experiencia y la infraestructura, para implementar controles y filtros de ingreso que mantengan a sus unidades de trabajo libres de la contaminación del Covid-19.

"Los altos estándares de control sanitario, en la huella operativa de las empresas mineras, pueden y deben extenderse para ofrecer apoyo a las comunidades o poblaciones del entorno minero", se menciona en el referido comunicado.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO