Tecnología Minera
FLSmidth

Importancia de la ciberseguridad en el procesamiento de minerales

Publicado hace 1 año

Importancia de la ciberseguridad en el procesamiento de minerales

La ciberseguridad en el procesamiento de minerales es esencial para garantizar la continuidad operativa y la integridad de la cadena de suministro.

La industria del procesamiento de minerales desempeña un papel crucial en la economía global, suministrando materias primas esenciales para una amplia gama de sectores. Sin embargo, en la era digital actual, donde la automatización y la conectividad son elementos fundamentales en la cadena de suministro, la ciberseguridad se convierte en un imperativo para salvaguardar la integridad de los procesos y datos asociados

En los últimos años, la industria minera ha experimentado una transformación digital significativa. Desde la exploración y extracción hasta el transporte y procesamiento, los sistemas de control industrial y las redes de sensores se han vuelto omnipresentes. Esta interconexión brinda eficiencia y optimización, pero también expone a la industria a amenazas cibernéticas.

Las amenazas cibernéticas van desde ataques de ransomware hasta la manipulación de datos y la interrupción de procesos críticos. Un informe del Centro de Ciberseguridad Industrial señala que los ataques a la infraestructura industrial, que incluye el procesamiento de minerales, están en aumento, destacando la necesidad de medidas preventivas y de respuesta.

Por otro lado, la cadena de suministro del procesamiento de minerales abarca desde la extracción en minas hasta la entrega del producto final. Cualquier eslabón débil en esta cadena podría ser explotado por ciberdelincuentes. Investigaciones de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de EE. UU. destacan la importancia de proteger los sistemas de control y las redes de comunicación.

Las autoridades reguladoras y organismos internacionales han desarrollado normativas específicas para garantizar la ciberseguridad en sectores críticos. En la industria minera, la adopción de estándares como la norma ISO/IEC 27001 para la gestión de la seguridad de la información es esencial. Además, la colaboración con iniciativas como el Marco de Ciberseguridad de la Infraestructura Crítica (C2M2) puede fortalecer las defensas contra amenazas cibernéticas.

La concienciación y formación del personal son componentes cruciales de cualquier estrategia de ciberseguridad. La Asociación Internacional de Seguridad de la Información y Privacidad (ISACA) sugiere la implementación de programas de concienciación que aborden las amenazas específicas en el procesamiento de minerales y fomente prácticas seguras.

El uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático puede mejorar la capacidad de detección y respuesta ante amenazas. Además, la implementación de sistemas de seguridad basados en blockchain puede proteger la integridad de los datos a lo largo de la cadena de suministro.

La ciberseguridad en el procesamiento de minerales es esencial para garantizar la continuidad operativa y la integridad de la cadena de suministro. Basándonos en informes de organismos oficiales y normativas internacionales, queda claro que la colaboración entre la industria, reguladores y profesionales de la ciberseguridad es fundamental para abordar las crecientes amenazas cibernéticas. La implementación de medidas preventivas, normativas específicas y la adopción de tecnologías avanzadas son pasos cruciales hacia un procesamiento de minerales seguro y resiliente en la era digital.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO