Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: proyectos de Inversión Minera para el 2024 suman US$ 54,556 millones

Publicado hace 1 año

MINEM: proyectos de Inversión Minera para el 2024 suman US$ 54,556 millones

Un total de 6 proyectos se sumaron a la cartera, entre ellos Reposición Ferrobamba, Coimolache Sulfuros, Mina Justa Subterránea y Reposición Colquijirca.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, informó en la Convención Mundial de Exploración Minera PDAC 2024, realizada recientemente en Canadá,  que la cartera de proyectos de inversión minera está conformada por 51 proyectos que engloban una inversión total de US$ 54,556 millones.

Durante sus encuentros con los CEO de las empresas más importantes del mundo, Mucho destacó que el objetivo es fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio en concordancia con la normativa vigente.

Según la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem destaca que la actual cartera registra un aumento de 2.7% (US$ 1,426 millones) en comparación a lo registrado en la actualización de julio 2023 (46 proyectos – US$ 53,130 millones).

¿El motivo? Debido a que ahora se suman a la lista seis nuevos proyectos. Estos son Reposición Ferrobamba (US$ 1753 millones), Coimolache Sulfuros (US$ 598 millones), Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones), Reposición Colquijirca (US$ 431 millones), Ampliación Huancapetí (US$ 345 millones) y Ampliación Huachocolpa (US$ 167 millones), que totalizan un monto de US$ 3,794 millones.

El Minem también informó que se registró una última actualización a 40 proyectos que conservan su monto de inversión total de 44,392 millones de dólares, lo que constituye el 81.4% de la participación total en la nueva cartera.

Algunos ajustes

En tanto, cinco proyectos modificaron sus montos de inversión, debido principalmente a las actualizaciones que los titulares presentan en sus diferentes estudios conforme al avance y nivel de ingeniería de los proyectos.

Así, el proyecto Integración Coroccohuayco presentó un incremento de US$ 590 millones a US$ 1,500 millones para el desarrollo e infraestructura del yacimiento y en las plantas de procesamiento Antapaccay y Tintaya. Asimismo, el proyecto Yumpag reportó un aumento de US$ 81 millones a US$ 110 millones.

Por su parte, el proyecto Corani registró un ajuste en su monto de inversión de US$ 603 millones a US$ 579 millones; y la inversión CAPEX del proyecto Pampa de Pongo descendió de US$ 2,344 millones a US$ 1,781 millones, monto que representa las 3 fases del proyecto según muestra la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado.

El proyecto La Granja también está incluido y contempla una inversión de aproximadamente US$ 2,400 millones, de acuerdo con lo expuesto en la suscripción de la adenda al contrato de transferencia del proyecto.

La nueva cartera también señala que durante el último trimestre del 2023 y comienzos del 2024, se registraron avances del proyecto Yumpag (US$ 110 millones) con la ejecución de inversiones para su desarrollo. Mientras que los proyectos Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones) y Reposición Antamina (US$ 1,604 millones) se encuentran próximos a ejecutar inversiones, luego de obtener sus certificaciones ambientales y autorizaciones necesarias.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO