Importante mina canadiense inicia proceso de electrificación en su flota de camiones
Publicado hace 2 años

Eldorado Gold de Canadá ha adquirido dos camiones eléctricos de batería a fin de automatizar sus operaciones y reducir la generación de emisiones.
La minera canadiense, Eldorado Gold, se dispone a dar el siguiente paso en la electrificación de sus equipos móviles. La empresa recibirá en junio su primer camión eléctrico de batería para la mina subterránea de Lamaque, en Quebec (Canadá).
Ahora, la empresa está pasando de este ensayo con vehículos eléctricos a la adquisición de dos camiones eléctricos de batería para utilizarlos en su mina canadiense más emblemática.
En su reciente guía para 2023, Eldorado dijo que esperaba gastar entre 37 y 42 millones de dólares en capital de crecimiento en Lamaque este año, incluidos los gastos de exploración no sostenibles para la conversión de recursos y la perforación de expansión de recursos en los depósitos de Ormaque y Parallel, la gestión de relaves y los camiones eléctricos subterráneos.
Un portavoz de la empresa confirmó que la inversión en camiones subterráneos eléctricos se refiere a la adquisición de dos camiones Sandvik TH550B de batería eléctrica.
Estos camiones a batería de 50 t de carga útil combinan los 50 años de experiencia de Sandvik en el desarrollo de cargadoras y camiones con las innovadoras líneas motrices eléctricas y paquetes de baterías de Artisan™. El tren motriz eléctrico proporciona 560 kW de potencia y 6.000 Nm de par total de salida, lo que permite mayores velocidades de rampa para tiempos de ciclo más cortos y un proceso de movimiento de mineral eficiente, según el OEM. Todo ello con cero emisiones.
Estos vehículos también incorporan las funciones AutoSwap y AutoConnect de la batería, rápidas y sencillas, que Sandvik ha perfeccionado para que los procesos de cambio de batería sólo tarden unos minutos.
El portavoz de Eldorado dijo: "Hemos comprado dos unidades; la entrega para la primera unidad es en junio y la segunda en noviembre de 2023. La mina de Lamaque sigue siendo una de las minas de oro con menos emisiones de gases de efecto invernadero del mundo gracias al acceso a la energía hidroeléctrica de bajas emisiones de Quebec y a otros proyectos de eficiencia energética en el emplazamiento. La electrificación de estos vehículos subterráneos tiene la ventaja de reducir el uso de gasóleo en nuestras instalaciones y, además, podemos estar seguros de que no estamos pasando nuestras emisiones directas de Alcance 1 a Alcance 2".
Según la empresa, se espera que Lamaque produzca entre 170.000 y 180.000 onzas de oro a unos costes de explotación en efectivo C1 de 670-770 $/oz vendidas en 2023.
Fuente: International Mining

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera