Tecnología Minera
FLSmidth

INEI: “Ponderación de la minería en el PBI será menor con nuevo año base”

Publicado hace 5 años

INEI: “Ponderación de la minería en el PBI será menor con nuevo año base”

Jefe de la entidad estadística dio detalles del trabajo para actualizar la medición del Producto Bruto Interno, un proceso que tomará hasta 5 años

El año pasado comenzó el trabajo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para actualizar el año base utilizado en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI), esto en vista que el vigente usa data del 2007. El objetivo es revisar la composición de la producción nacional en vista que en más de 10 años existen sectores más desarrollados y que merecen un mayor peso en el cálculo.

En esa línea, el jefe del INEI, José García Zanabria, recalcó que este será un trabajo de largo aliento. “Todos los cambios del año base no se hacen de un año para el otro. En promedio tomará entre 4 a 5 años el cambio del año base”, aseveró.

Adelantó que algunos sectores no tendrán la misma ponderación en el cálculo del PBI y ese es el caso de la minería. “En el 2008 los precios de los minerales se elevaron bastante. Eso hizo que la minería tenga un peso considerable. Esto [el ciclo de precios] ya disminuyó y los precios han bajado. Entonces, la incidencia y la ponderación de la minería en el próximo año base será menor”, dijo.

Por el contrario, existen sectores que ganaron mayor peso debido a su desarrollo. “Los servicios, por ejemplo, que se han incrementado en mayor proporción. Para tener el dato exacto, debe rehacerse una investigación y se harán los estudios especiales. Eso pasa cada vez que transcurre el tiempo”, afirmó.

Elección del año

El INEI recogerá data estadística de todos los sectores mediante encuestas y luego de ello determinarán cuál será el año base. Lo que buscará la entidad es fijar un año que “se catalogue como normal”; algo que no pasó en el 2007 según el jefe del INEI porque dicho año “fue afectado por los precios muy altos” de los minerales.

“Estamos acopiando la información y el año base no se ha definido. Puede ser el 2018, 2019 o el 2020”, acotó.

En la misma línea, la entidad buscará incorporar un año base móvil con el propósito de que la medición no pierda vigencia en el tiempo. “Así cada año podamos introducir nuevas empresas, nuevos productos y de todas maneras hacer un cambio de año base más actualizado. Todo con una periodicidad determinada”, dijo.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO