Tecnología Minera
FLSmidth

Ingemmet destacó el potencial geológico del Perú y presentó seis ANAP’S

Publicado hace 4 años

Ingemmet destacó el potencial geológico del Perú y presentó seis ANAP’S

Durante el PDAC 2021, la titular del Ingemmet presentó seis ANAP’S que cuentan con alta probabilidad de existencia de yacimientos relacionados a cobre, oro, zinc, plata, entre otros.

La presidenta ejecutiva del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) Susana Vilca Achata, anunció que próximamente se realizará el desarrollo e implementación del petitorio minero online.

Mediante este mecanismo se podrá realizar solicitudes de petitorio minero a través de internet y de esta manera, se busca acercar al usuario minero, de cualquier parte del mundo, con el Ingemmet. 

Además, se podrá establecer una conexión en tiempo real con el Sistema del Catastro Minero, entre otras ventajas. 

Así lo señaló durante la convención minera más grande del mundo, Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC) 2021, que se realizó de manera virtual.

Potencial geológico 

De otro lado, la titular del Ingemmet expuso el potencial geológico del Perú y presentó seis ANAP’S (Áreas de No Admisión de Petitorios) durante la conferencia “Ingemmet promueve la exploración para inversionistas del mundo”. 

En el desarrollo de su exposición destacó el avance de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, la cual se encuentra en un proceso de digitalización mediante el uso del machine learning, indispensable para una base de datos estandarizada. 

Dijo que los mapas geológicos digitales y la base de datos, permite a los usuarios realizar consultas con mayor rapidez y eficacia; además de elaborar mapas de acuerdo con sus necesidades con autonomía. 

La titular del Ingemmet presentó seis ANAP’S (Áreas de No Admisión de Petitorios) que cuentan con alta probabilidad de existencia de yacimientos relacionados a Cobre, Oro, Zinc, Plata, entre otros.

Se trata de los prospectos: Antabamba Bloque 3 (Apurímac) con mineralización tipo pórfido de Cu-Au; Huisani (Apurímac) con mineralización tipo pórfido -Skarn de Cu-Mo-Zn. 

También Cháparra Bloque 4 (Arequipa) con mineralización tipo pórfido de Cu; Zona 2 (Lima) con mineralización tipo VMS Zn-Cu; Antabamba Bloque 2 (Apurímac) con mineralización tipo pórfido de Cu-Au-Mo Vetas Mesotermales Cu-Au-Ag.

Asimismo, Pampa Grande (La Libertad) con mineralización tipo HS Epitermal de Au Pórfido de Cu. 

De otro lado, la titular del Ingemmet, presentó estudios relacionados a exploraciones mineras cuya base de datos pueden ser obtenidas mediante el Sistema de Información Geológico y Catastral Minero (Geocatmin), plataforma digital del Ingemmet que cuenta con más de 200 capas de información. 

En la convención mundial de minería PDAC 2021, que se realiza del 8 al 11 de marzo, el Ingemmet cumple con el rol de promotor del Estado Peruano como una política para difundir el potencial de recursos geológicos y el procedimiento ordinario minero, en espacios estratégicos para materializar los objetivos nacionales respecto a la economía, competitividad, empleo, entre otros.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano