Tecnología Minera
FLSmidth

Litio: Estado puede participar en la explotación del proyecto pero como socio, indica minera canadiense

Publicado hace 4 años

Litio: Estado puede participar en la explotación del proyecto pero como socio, indica minera canadiense

Macusani Yellowcake señala que el Estado Peruano puede obtener una participación en el yacimiento de litio Falchani, siempre y cuando aporte capital y actúe como un socio más.

El interés por los recursos de litio descubiertos en Puno se ha reavivado con la contienda electoral y la noticia del ingreso de un nuevo inversionista al proyecto: la estadounidense Lithium Americas, que ha anunciado su fusión con la canadiense Macusani Yellowcake.

En este contexto, han surgido voces que exigen industrializar el litio puneño y otras que van más allá, hasta solicitar la intervención del Estado.

Al respecto, el gerente general de Macusani Yelllowcake, Ulises Solís, comentó a Día1 que la empresa está llana a escuchar propuestas de asociación estatal, siempre y cuando el Estado se comprometa a participar activamente en el desarrollo del proyecto.

“Si el Estado quiere ingresar con un 20% o 25% [de participación] está muy bien, pero tiene que ser como un socio más. Si es así, tendrá uno o dos asientos en el Directorio. No nos cerramos a nada, pero nacionalizar ya es vender humo”, indicó.

Solís explicó que se reunió con un candidato presidencial a quien le expuso este tema y la posibilidad de industrializar el litio puneño.

“Todo puede ser conversando. Lo que no queremos es tener un invitado de lujo, que se siente y no ponga nada de su bolsillo y cobre su sueldo a fin de mes”, dijo.

Refinería de litio

Respecto a la industrialización del litio, Solís fue claro en señalar que el negocio de Macusani Yellowcake llegará hasta la “producción de carbonato de litio de grado batería”.

Esto es, litio refinado con una pureza mayor a 99.7%, un producto con valor agregado que demandará la construcción de una refinería en territorio puneño.

Macusani Yellowcake argumenta que Puno podría albergar una refinería de litio capaz de brindar servicios de refino a los productores de litio en salares de Chile y Bolivia.

“Nosotros no vamos a exportar mineral en concentrado o crudo, como hacen otras empresas mineras en el Perú. Vamos a poner una refinería que podrá ser usada, incluso, por bolivianos y chilenos para procesar su mineral de litio y evitar que tengan que ir hasta Europa”, indicó.

El ejecutivo fue claro en señalar que el negocio de la empresa concluye allí, y que no tiene nada que ver con la fabricación de baterías de litio, el cual es una industria aparte (no minera).

“Macusani Yellowcake va a brindar el suministro para fabricar las baterías de litio. Si un productor de baterías quiere venir a Puno esa ya no es nuestra responsabilidad”, dijo.

La minera canadiense se apresta a realizar perforaciones exhaustivas en el proyecto Falchani a fin de cubicar reservas de litio por vez primera.

Cabe señala que el mineral descubierto hasta la fecha en el proyecto, 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio, ostenta la categoría de “recurso”, es decir, que no tiene viabilidad económica.

Para convertirlo a “reserva” (mineral explotable) la empresa debe realizar más perforaciones. A ese fin, planea perforar 18 mil metros a partir del segundo semestre de este año.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO