Tecnología Minera
FLSmidth

Ingemmet planea otorgar 400 concesiones mineras al mes para el 2024

Publicado hace 1 año

Ingemmet planea otorgar 400 concesiones mineras al mes para el 2024

María Angélica Remuzgo, directora de concesiones mineras del organismo, también detalló cuáles son los problemas más frecuentes que atrasan la aprobación.

En una entrevista para "Diálogos Mineros", el espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), María Angélica Remuzgo, asesora de Asuntos Mineros de la presidencia ejecutiva y directora de concesiones mineras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), reveló los planes de la institución para el año en curso.

Según Remuzgo, se estima que para el 2024, el Ingemmet buscará aprobar un total de 400 concesiones mineras mensuales. Esta declaración sigue los récords establecidos por la institución en el 2022 y 2023, en cuanto a la cantidad de concesiones otorgadas anualmente.

Remuzgo destacó que su área implementó medidas para agilizar los procedimientos, incluyendo la clasificación de etapas y la integración de herramientas informáticas. Estas herramientas permiten que la computadora realice evaluaciones, liberando al personal para enfocarse en otros aspectos del proceso.

"En la medida en que haya información disponible para que la máquina efectúe la evaluación que hace el abogado, reduce los tiempos de evaluación, permitiendo que el abogado se dedique a evaluar otros aspectos del procedimiento", explicó la funcionaria.

La especialista también señaló que el número de títulos de concesión minera podría seguir aumentando, siempre y cuando los procesos administrativos no se vean obstaculizados por normativas internas o externas. Destacó la fortaleza del Catastro Minero Nacional como un pilar fundamental dentro del régimen de concesiones mineras en el país.

Demora

Sin embargo, Remuzgo destacó que uno de los principales problemas ante las demoras de su área son las opiniones externas, provenientes de otras entidades, que a menudo retrasan el proceso. "Hay opiniones que demoran en exceso y no pueden resolverse", afirmó.

A pesar de estos obstáculos, la vocera de Ingemmet manifestó que las herramientas informáticas están siendo de gran ayuda para mejorar el rendimiento, aunque también reconoció que la carga de trabajo es un factor influyente en la eficiencia del proceso administrativo de concesiones mineras.

Fuente: Ingemmet

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano