Tecnología Minera
FLSmidth

Innovaciones en la minería y futuro de la industria

Publicado hace 2 años

Innovaciones en la minería y futuro de la industria

La tecnología digital es omnipresente. Con la reducción de costes operativos que conlleva y el aumento de la eficacia y la velocidad, ningún sector puede permitirse ignorarla.

Hay dos factores principales que impulsan el futuro de la industria minera: la digitalización y la sostenibilidad. Planificar y diseñar una mina totalmente conectada digitalmente, que además tenga una huella de carbono cero, es el nirvana que la mayoría de las empresas mineras de todo el mundo esperan alcanzar.

Algunas empresas están más avanzadas que otras en su empeño por alcanzar estos objetivos, pero los líderes en estos campos están demostrando los beneficios del nuevo paradigma de costes mucho más bajos, mayores tasas de producción y cumplimiento de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance).

Digitalización

La tecnología digital es omnipresente. Con la reducción de costes operativos que conlleva y el aumento de la eficacia y la velocidad, ningún sector puede permitirse ignorarla. Los mineros, desde luego, no.

Desde los microsensores, que registran las presiones de funcionamiento de las excavadoras en el frente de la mina, hasta las gigantescas cargas transportadas por los volquetes de gran tonelaje, todos los responsables operativos y superiores de una mina confían en el hardware y el software digital para supervisar, informar y registrar el rendimiento de su mina en tiempo real.

Los mineros están construyendo redes físicas y virtuales de sistemas IoT (Internet de las cosas) para crear enlaces de comunicación permanentes entre TI/OT (tecnología de la información/tecnología operativa), lo que ha tenido un gran efecto positivo en la rentabilidad de una mina y en las preocupaciones ESG. El aumento de la eficiencia operativa de una mina, la reducción de su huella de carbono y el recorte de costes en todos sus procesos son solo algunas de las ventajas de utilizar estos sistemas.

Los datos espaciales y geoespaciales se utilizan ahora para experimentar y crear experiencias mineras virtuales. El modelado en 3D de una mina puede dar lugar a un mejor conocimiento de su entorno; usted podría estar en Nueva York, Londres o Buenos Aires, y "ver" cómo es el interior de la mina. Si añadimos la RV (Realidad Virtual), podemos "pasear" por la mina. Por último, con la realidad aumentada, puede participar en un ejercicio de formación sobre muchos de los sistemas de la mina desde su escritorio.

El hermanamiento digital es otro concepto muy sencillo, pero una empresa muy grande y compleja. Básicamente, se construye una réplica virtual de todos los aspectos de las operaciones de la mina. De todo. Todos los activos, todos los procesos de gestión y producción, la información de la cadena de suministro, todos los datos recogidos de los (probablemente) millones de sensores instalados en cada equipo conectado al sistema. Y cualquier otra cosa que aparezca durante el desarrollo del "hermanamiento".

A continuación, se aplican reglas y filtros inteligentes a todos los datos recopilados en toda la operación. A continuación, un software de IA convenientemente configurado supervisa y analiza cada ápice de información que ingiere, reaccionando ante cualquier cambio que descubra y que muestre una anomalía operativa contraria a su programación.

De este modo, se pueden adoptar medidas predictivas, en lugar de reactivas, en relación con el personal, los equipos y todos los demás sistemas críticos para el funcionamiento de una mina.

Antes, el mantenimiento se realizaba en función del tiempo transcurrido. Los servicios se llevaban a cabo tras un periodo determinado, independientemente de si era necesario o no realizarlos. Este nuevo método permite a los sensores informar sobre el estado de todos los equipos en tiempo real, lo que se traduce en un aumento del uso que una mina puede obtener de todos sus activos.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO