Tecnología Minera
FLSmidth

Instituto del Acero de Brasil prevé impacto limitado al sector por cuotas a importaciones en EE.UU.

Publicado hace 7 años

Instituto del Acero de Brasil prevé impacto limitado al sector por cuotas a importaciones en EE.UU.

La patronal de las industrias del acero en Brasil dijo que el sistema de cuotas impuesto por Estados Unidos puede provocar una caída del 7,4% en las exportaciones de productos semiacabados y de 20 a 60% en los acabados.

La decisión del gobierno estadounidense de imponer cuotas a sus importaciones de acero reducirá el volumen de ventas brasileñas hacia ese país, pero tendrá un impacto limitado, consideró hoy el Instituto Acero Brasil.

 

El presidente ejecutivo de la patronal de las industrias del acero en Brasil, Marco Polo de Mello Lopes, dijo que el sistema de cuotas impuesto por Estados Unidos puede provocar una caída del 7,4% en las exportaciones de productos semiacabados y de 20 a 60% en los acabados.

 

El gobierno brasileño informó este miércoles que Estados Unidos suspendió las negociaciones para dejar fuera al país sudamericano de la sobretasa del 25% en las importaciones de acero, decisión anunciada desde el pasado 26 de abril.

 

Según el gobierno brasileño, la administración estadounidense estableció un modelo de cuotas "hard", con lo cual se estipulará un volumen de importaciones de acero brasileño y, una vez se haya superado, no se podrá vender más a empresas estadounidenses.

 

La definición de las cuotas se hará con base en las exportaciones brasileñas de acero de 2015 a 2017, que según el Instituto Acero Brasil fue de 3,5 millones de toneladas para productos semiacabados y de 496.000 toneladas de productos acabados.

 

El Instituto Acero Brasil prevé que la medida no causará un gran impacto en el país sudamericano, ya que el 80% de sus exportaciones a Estados Unidos son productos semiacabados.

 

"En el caso de los semiacabados, el escenario no es del todo malo. Nuestra posición es que faltará acero en los Estados Unidos y que eventuales ajustes podrán realizarse", explicó Mello Lopes.

 

El sector de acero brasileño utiliza en la actualidad el 68% de la capacidad instalada, inferior al 80 por ciento, que es considerado ideal.

 

Estados Unidos adoptó medidas restrictivas para elevar el uso de su capacidad instalada, del actual 74% hasta el 80%.

 

"Con la decisión, conseguimos asegurar el mantenimiento del uso de la capacidad instalada", agregó el presidente ejecutivo del Instituto Acero Brasil, quien afirmó que "ahora vamos a buscar otros mercados y trabajar para que el mercado interno tenga una recuperación más efectiva".

 

Las medidas restrictivas anunciadas por Estados Unidos estaban previstas para entrar en vigencia el pasado 23 de marzo, pero Brasil logró quedar fuera de las nuevas reglas hasta el 1 de mayo.

 

Los dos gobiernos negociaron un acuerdo bilateral, aunque sin éxito. Brasil es el segundo mayor exportador de acero a Estados Unidos, después de Canadá.

 

Fuente: América Economía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO