Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera crecerá 15% el 2017 después de tres años en rojo

Publicado hace 7 años

Inversión minera crecerá 15% el 2017 después de tres años en rojo

El Minem prevé que el aumento de los precios de los metales y los cambios que planea ejecutar dinamizarán aun más las inversiones en el sector minero este año

Luego de anotar caídas sucesivas desde el 2014, la inversión del sector minero revertirá este año dicha tendencia y alcanzará un crecimiento anual de 15% al sumar un monto superior a los US$4.850 millones.

 

De acuerdo con datos disponibles del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las inversiones mineras acumulan un monto de US$4.254 millones entre enero y noviembre del 2017, cifra que muestra un incremento de 13,8% frente al mismo periodo del año anterior.

 

Cabe destacar que solo en noviembre las inversiones del sector minero registraron un avance de 54,8% al totalizar US$515 millones. Fue el mayor crecimiento mensual del 2017.

 

De seis segmentos que se analizan entre las compañías mineras, las inversiones en equipamiento minero y en infraestructura reportan las mayores tasas de crecimiento con 38,4% y 45,2%, respectivamente, entre enero y noviembre del 21017, según las estadísticas del Minem.

 

"Con toda seguridad vamos a cerrar el 2017 con un nivel de crecimiento de 15% en inversión minera", aseveró a El Comercio Mauricio Cuadra, director del Área de Promoción Minera del Minem.

 

PERSPECTIVAS PARA EL 2018


¿Qué podemos esperar para este año? La tendencia al alza de los precios de las materias primas, especialmente del cobre cuyo valor puede aumentar hasta en un 20% en el 2018, ayudará a que las empresas mejoren sus flujos para destinar recursos a la ampliación de operaciones o dar inicio a nuevos proyectos.

 

El Minem ha informado que para este año prevé el inicio de proyectos por un monto de hasta US$10.000 mil millones. Las iniciativas en la agenda son Michquillay, Quellaveco, Mina Justa, Pampa del Pongo, Corani, la ampliación de Toromocho, Colca y Jalaoca.

 

Para agilizar las inversiones de los titulares de concesiones vigentes y de nuevos jugadores que busquen ingresar al sector, el Minem alista la puesta en marcha de la anhelada Dirección General de Promoción y Desarrollo Minero. También, se planea realizar nuevas modificaciones al Reglamento de Procedimientos Mineros, una normativa crucial para el desarrollo de proyectos de las compañías.

 

Cuadra dijo que si bien Minem aún no ha culminado con las proyecciones sobre el crecimiento de las inversiones mineras para el 2018, esperan que los resultados sigan cuesta arriba para consolidar la recuperación.

 

"Hay las condiciones para hacerlo", acotó.

Fuente: El Comercio.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano