Tecnología Minera
FLSmidth

Inversiones en APP: sin Michiquillay, la adjudicación será 55% menor que en el 2016

Publicado hace 5 años

Inversiones en APP: sin Michiquillay, la adjudicación será 55% menor que en el 2016

El proyecto minero representaba casi 70% de la cartera de asociaciones público-privadas para este año, que ahora cerrará con 11 adjudicaciones por US$927 millones.

La postergación de la buena pro del proyecto minero Michiquillay reducirá el monto de adjudicaciones en Asociaciones Público-Privadas (APP) a US$927 millones al cierre del 2017, 55% menos que la inversión en APP comprometida del 2016. El proyecto minero hubiera representado al menos US$1,950 millones en la cartera comprometida de APP para este año.

 

Así, la inversión comprometida en APP para este 2017 también se reducirá en 68% respecto al estimado de ProInversión, pues con el proyecto dicho monto habría sido de US$2,877 millones. El número de proyectos, sin embargo, cerrará en 11 este año, mayor a los tres proyectos adjudicados en el 2016.

 

Sin Michiquillay, el 2017 será el segundo año de menor inversión en APP del último quinquenio. En ese periodo, la última vez que las adjudicaciones fueron menores  US$1,000 millones fue en el 2015, cuando alcanzaron US$528 millones.

 

Mayor competencia, nuevos jugadores.

 

Las 11 adjudicaciones de este año son proyectos de pequeña envergadura, pues ninguno supera los US$300 millones. En varios casos, los montos fueron menores a los estimados de ProInversión, pero por un buen motivo: dada la mayor competencia que convocaron los proyectos, se generaron ahorros para el Estado.

 

La Línea de Transmisión Aguaytía-Pucallpa, por ejemplo, permitió el ingreso al país de la firma italiana Terna Plus, que ofreció un cofinanciamiento privado mayor que sus tres competidores. Con ello, la buena pro se dio por US$9 millones, lo que significó un ahorro al Estado de US$28 millones, pues ProInversión estimaba una buena pro de US$37 millones.

 

La Hidrovía Amazónica fue también una concesión emblemática en el año, pues se trató de un proyecto que se creía abandonado por el gobierno anterior, luego de un infructuoso primer intento de adjudicación. Este año, la adjudicación de la hidrovía permitió el ingreso al país de la china Sinohydro, en consorcio con la constructora peruana CASA. Fueron tres consorcios los que pujaron por dicho proyecto.

 

Las más recientes adjudicaciones fueron paquetes de redes de banda ancha para siete regiones: el primero, para Lima, Ica y Amazonas, y el segundo, para Junín, Puno, Moquegua y Tacna. A diferencia de las redes regionales de banda ancha adjudicadas en el gobierno pasado, esta vez el concurso dio un mayor peso a las propuestas técnicas, y eliminó factores de competencia como el número de tabletsentregadas a colegios.

 

En esas APP también ingresaron nuevos actores a contratar con el Estado en el sector telecomunicaciones: la empresa colombiana Eléctricas de Medellín, las peruanas GMC Engineering y Satel Comunicaciones y Datos, y la china Yangtze Optical Fibre Hong Kong Limited.

 

Fuente: Semana Económica.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo el Machine Learning optimiza las voladuras mineras . . .

01/Dec/2023 8:40am

La aplicación de Machine Learning en la voladura minera no solo mejora la eficiencia y la rentabilidad, sino que tambi . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM proyecta inversión minera de US$ 5,400 millones para el 2024 . . .

01/Dec/2023 8:37am

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, destacó que el sector generó S/ 5,218 millones de canon y experimentó un . . .

VER MÁS

Inversión

Inversión minera es impulsada por 3 importantes proyectos en construc . . .

01/Dec/2023 8:35am

Líder del MINEM destacó que se trata de Ampliación Santa María (La Libertad), San Gabriel (Moquegua) y Ampliación T . . .

VER MÁS

Producción

Perú debe preservar el segundo lugar en producción mundial de cobre . . .

01/Dec/2023 8:34am

Los nuevos proyectos mineros que están en cartera deben ponerse en marcha para que el Perú preserve el segundo lugar e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción ANIVERSARIO