Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera en Perú bordeará los US$5.000M y crecerá 20% en 2018

Publicado hace 7 años

Inversión minera en Perú bordeará los US$5.000M y crecerá 20% en 2018

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, explicó que esta mayor inversión se dará por ejecución de nuevos proyectos como Pampa de Pongo (Arequipa), Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Corani (Puno).

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, estimó que la inversión minera en el país bordeará los US$5.000 millones el próximo año, lo cual significaría una expansión anual de 20% respecto al 2017.

 

Explicó que esta mayor inversión se dará por ejecución de nuevos proyectos como Pampa de Pongo (Arequipa), Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Corani (Puno).

 

“Las cosas están yendo bien, al margen de la crisis política. Por suerte los proyectos mineros están siguiendo sus cronogramas de tiempo”, manifestó Mucho, quien también fue presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

 

Indicó que no hay un espanto de inversión en el caso de Michiquillay (Cajamarca) y que este proyecto se licitará en febrero próximo.

 

“Pero todavía la inversión de este proyecto se verá en tres años pues primero tiene que sustentar su Estudio de Impacto Ambiental y luego sus estudios de prefactibilidad y factibilidad”, señaló.

 

Exploración. Rómulo Mucho destacó que el escenario internacional permite una mayor actividad de exploración minera toda vez que el cobre viene mostrando buenos precios.

 

“El cobre el próximo año se va a mantener cercano a los tres dólares la libra. Los más optimistas hablan de US$3.20 y los conservadores US$2.90, pero lo importante es que el precio estará por encima de los US$2.60 que proyecta el Gobierno”, comentó.

 

Producción. De otro lado, Rómulo Mucho estimó que la producción minera para el próximo año crecerá 5%, impulsado por la extracción de metales básicos.

 

Sostuvo que en la actualidad la producción de cobre bordea los 2.5 millones de toneladas, lo que coloca a Perú como segundo productor mundial, solo por detrás de Chile.

 

“Estimamos que en los próximo tres años la producción de cobre llegue a los tres millones de toneladas lo cual nos consolidad en ese segundo lugar”, finalizó

Fuente: América Economía.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano