Tecnología Minera
FLSmidth

Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

Publicado hace 6 años

Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

En abril, las inversiones de las empresas mineras sumaron US$ 431 millones, y con ello registraron un crecimiento interanual de 17.2%.

Las inversiones mineras siguen a paso firme en el país. En el mes de abril, la inversión minera sumó US$ 431 millones, registrando un crecimiento interanual de 17.2%, según la última edición delBoletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El resultado obtenido durante el primer trimestre del año en curso coadyuvó a que hasta abril las inversiones mineras asciendan a US$1,624 millones, cifra que es 31.2% mayor respecto al mismo periodo del 2018.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. (Mina Quellaveco) y Marcobre S.A.C. (Mina Justa) se mantienen en la primera y segunda posición, representando en conjunto el 30.9% de la inversión total.

Southern Perú Cooper Corporation, por su parte, se ubica en tercer lugar, representando el 7.8% de la inversión total, y Minera Chinalco Peru S.A., que reportó un aumento interanual de 116.9%, se ubicó en la cuarta posición con una inversión de US$124 millones y una participación de 7.6%.

La inversión ejecutada por Minera Chinalco Perú S.A., principalmente en el desarrollo de su proyecto Ampliación Toromocho (superior a los US$102 millones), permitió que la inversión en el rubro Planta Beneficio registre un incremento interanual de 8.2% en el acumulado de enero hasta abril.

En tanto, la inversión en Equipamiento Minero ascendió a US$ 78 millones en abril, sumando un aumento de 100.5%, producto de la inversión de Anglo American Quellaveco y Marcobre. El aporte de ambas empresas contribuyó a que la inversión en este rubro sea de US$ 308 millones en el periodo de enero hasta abril 2019, superando en 101.5% al resultado del lapso del año previo.

Aporte al PBI

El Boletín Estadístico Minero del MEM también reveló que en marzo de 2019, el Producto Bruto Interno (PBI) minero metálico aumentó ligeramente en 0.3% con respecto al mismo mes del año pasado. Este resultado positivo surge luego de varios meses de decrecimiento.

En ese sentido, el MEM destacó que la producción de cobre, plomo y estaño mostraron variaciones positivas interanuales en el mes de marzo de 4.7%, 5.7% y 29.5%, respectivamente. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO