Inversiones mineras en el país se beneficiarán tras reciente aviso del MEF
Publicado hace 2 años

Las empresas han argumentado que obtener una parte demasiado grande de las ganancias inesperadas del mineral, socavaría la competitividad del país.
La desaceleración económica mundial ha librado a los productores de cobre en Perú de aumentos de impuestos que, según dijeron, habrían amenazado las inversiones y la producción futura en el segundo proveedor mundial del metal.
El jueves, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, descartó finalmente la propuesta de aumento de impuestos a la minería que formaba parte de los planes del presidente de Perú Pedro Castillo, para combatir las desigualdades sociales.
“Buscar establecer una suerte de tasa a la sobreganancia minera se hace en un contexto en el cual las empresas mineras reciben ingresos adicionales. (...) Mal haría yo, lo digo con total transparencia, planteando un programa de reactivación económica y (proponer un) cambio de las tasas impositivas. Sería de locos”, remarcó el ministro de Economía, y enfatizó que los objetivos del plan de reactivación económica que se presentará próximamente estarán enfocados en retomar la confianza del sector empresarial.
El anuncio se produjo al tiempo que el asediado Gobierno redujo su proyección de crecimiento para 2022, a medida que los esfuerzos para combatir la inflación en todo el mundo frenaron la demanda y los precios de los productos básicos. Las nuevas proyecciones económicas sobre Perú apuntan a un crecimiento que pasa de 3,6% a 3,3% para este 2022, mientras que la inversión minera se contraería un 2,1% este año y un 2,4% en el 2023.
De otro lado, se estimó que el producto bruto interno (PBI) minero de Perú crecerá solo 1,7% y ya no 5,7%, como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) esperaba en abril.
En ese sentido, el panorama económico más sombrío ha hecho que se concrete la negociación de la industria minera y los legisladores de la oposición. A fines de diciembre del 2021, de hecho, el Parlamento rechazó darle facultades legislativas al Gobierno de Castillo para que realice modificaciones en la tributación de la industria minera, lo que evitó que el exministro de Economía Pedro Francke concrete los planes que se tenían de crear un impuesto adicional a la sobreganancia de las mineras mientras las materias primas se encontraban en un ‘boom’ de precios.
Las empresas han argumentado que obtener una parte demasiado grande de las ganancias inesperadas del mineral socavaría la competitividad del país, en tanto que ahuyentaría las inversiones necesarias para desarrollar más depósitos a medida que la transición a la energía limpia estimula la demanda del metal para cableado.
En lugar de aumentar los ingresos, el Gobierno ahora busca estímulos. Burneo habló un día después de que Castillo nombrara a tres nuevos miembros del gabinete en un período turbulento en el cargo que ha visto nombrar en promedio a un nuevo ministro cada seis días. Castillo, objeto de acusaciones de corrupción, ha lidiado con protestas comunitarias que a principios de este año detuvieron las operaciones en dos grandes minas como Cuajone, operada por Southern Perú, y Las Bambas, operada por MMG, en medio de un aumento de disturbios en todo el país por el alto costo de vida.
Abandonar las alzas de impuestos es “un cuello de botella menos” para las inversiones mineras en el país, dijo este viernes a Bloomberg el analista de BTG Pactual César Pérez-Novoa, por mensaje de texto.
Finalmente, el anuncio podría indicar que las reformas propuestas carecieron de números en el Congreso, lo que sería otra señal positiva para la industria, dijo Pérez-Novoa.
Fuente: Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera