Tecnología Minera
FLSmidth

Inversiones mineras para período 2018-2022 en Perú superan a las de Chile en US$2.500 millones

Publicado hace 6 años

Inversiones mineras para período 2018-2022 en Perú superan a las de Chile en US$2.500 millones

Según el catastro de la Corporación de Bienes de Capital, las inversiones ingresadas en nuestro país para el quinquenio en el sector minero llegan a US$18.661 millones.

La inversión en Chile tuvo una importante alza durante 2018, lo que le permitió al país sacarle ventaja a algunos de nuestros competidores más cercanos. Y, hacia adelante, los números siguen siendo auspiciosos.

De acuerdo con el reporte latinoamericano de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), las iniciativas con cronograma definido para el lapso 2018-2022 totalizan US$29.127 millones, cifra que es US$6.640 millones superior a la del cierre de 2017.

Tal como ocurrió el año previo, el rubro que concentra más inversión es la minería, con US$18.661 millones, seguido de Energía (US$9.539 millones) e Hidrocarburos (US$927). Esos sectores son los que considera el catastro regional, para hacerlo comparable con otros países de la región, dejando afuera obras públicas, industria, forestal, puertos y otros, consideradores en los informes locales.

Así, el monto total de este reporte refleja una fuerte separación con Perú, respecto de los datos 2017. En ese año, la inversión total chilena sobrepasaba a la peruana en sólo US$156 millones (US$22.487 millones versus US$22.331 millones). En el informe actual, la diferencia a favor de Chile es de US$2.777 millones.

Sectores

A pesar del liderazgo a favor de Chile en las cifras totales, Perú se mantuvo adelante de nuestro país, con US$21.108 millones versus US$18.661 millones. De acuerdo con el catastro, el país del norte tiene más inversión ingresada y calendarizada a partir de 2020.

Las principales inversiones mineras en ese país se concentran en la parte sur, en particular en las regiones de Moquegua, Apurimac, Arequipa, Ica y Junín.

En Energía, Chile supera en casi cinco veces a Perú. En ese rubro se destacan en nuestro país proyectos como la central GNL El Campesino, de US$766 millones, la cual aun no está en construcción, y la planta termosolar Cerro Dominador.

La CBC también hace un análisis de Argentina, Ecuador y Colombia. Aunque para estos países se incluye las sumas de las inversiones totales, no las quinquenales, por lo que el organismo afirma que no son completamente comparables.

Así, el cálculo de la inversión en los tres sectores estudiados para Argentina llega a US$61.161 millones, lo que implica una baja de US$2.009 millones, en relación al año previo.

También se registra una baja en el monto de los proyectos de inversión en Colombia, el que pasa de US$22.888 millones en 2017 a US$19.415 millones en el informe actual.

La situación se repite en Ecuador, que bajó de US$14.169 millones a US$13.806 millones.

Fuente: La Tercera.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO