Tecnología Minera
FLSmidth

Jorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4,5 millones de toneladas de cobre fino al 2035”

Publicado hace 3 meses

Jorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4,5 millones de toneladas de cobre fino al 2035”

Exdirector general de Minería del Minem advirtió sobre la necesidad de modernizar la evaluación de proyectos y aprovechar el actual ciclo de precios del cobre.

Durante su participación como panelista en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el exdirector general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Soto Yen, sostuvo que el Perú tiene el potencial de alcanzar una producción de hasta 4,5 millones de toneladas métricas finas de cobre hacia el año 2035, si se consolidan los proyectos actualmente en cartera.

Soto Yen señaló que iniciativas como Coroccohuayco, Zafranal, La Granja, Michiquillay y la tercera fase de Las Bambas podrían aportar alrededor de 900 mil toneladas adicionales en la próxima década. “El panorama es muy positivo desde el punto de vista del potencial minero”, destacó, pero también advirtió que el avance depende de superar cuellos de botella en la tramitología y en la evaluación de los estudios de impacto ambiental.

Uno de los principales obstáculos que identificó es la discrecionalidad en la evaluación de proyectos mineros, lo que genera incertidumbre para los inversionistas. “No hay malos funcionarios, pero sí una falta de capacitación que afecta el enfoque con el que se revisan los expedientes”, sostuvo.

Además, el también presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima CIP remarcó la necesidad de modernizar el Minem, dado que muchos procesos siguen anclados en metodologías técnicas desactualizadas. “Los proyectos actuales cuentan con una ingeniería mucho más avanzada y demandan una gestión pública ágil, con profesionales capacitados en herramientas de gestión moderna”, añadió.

Demanda del cobre

En un contexto de alta demanda global de cobre, impulsada por la transición energética, Soto Yen recordó que el precio del metal ha crecido consistentemente en cada década, y que las proyecciones apuntan a una producción global de hasta 50 millones de toneladas métricas finas hacia 2050. En ese marco, sostuvo que Perú no puede darse el lujo de perder competitividad.

Finalmente, el especialista destacó el papel estratégico de Sudamérica, que hoy representa el 42% de la producción mundial de cobre. Con la entrada de nuevos actores como Argentina y Ecuador, la región podría concentrar hasta el 65% de la oferta global en los próximos años.

 

 

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO