Tecnología Minera
FLSmidth

La digitalización y el software minero revolucionan la exploración minera en 2025

Publicado hace 10 meses

La digitalización y el software minero revolucionan la exploración minera en 2025

Uno de los avances más destacados es el uso de sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning para interpretar grandes volúmenes de datos geológicos en tiempo real.

La exploración minera, pilar fundamental para el desarrollo del sector, se ha transformado drásticamente en 2025 gracias a la implementación de soluciones digitales y software especializado. Estas innovaciones están optimizando los procesos de análisis, modelado y toma de decisiones, permitiendo una mayor eficiencia y sostenibilidad en la identificación de nuevos yacimientos. 

Uno de los avances más destacados es el uso de sistemas basados en inteligencia artificial y machine learning para interpretar grandes volúmenes de datos geológicos en tiempo real. Estas herramientas, integradas con plataformas de digital twins, permiten simular escenarios y reducir los márgenes de error en la evaluación de depósitos minerales, agilizando la toma de decisiones críticas. 

El análisis automatizado de datos geofísicos y geoquímicos, combinado con modelos predictivos, nos está permitiendo identificar áreas de interés con una precisión sin precedentes. Esto no solo mejora la productividad, sino que también disminuye el impacto ambiental al focalizar las actividades en áreas con mayor potencial. 

Otro hito significativo es la integración de drones y sensores avanzados en las operaciones de campo. Estos dispositivos recopilan datos topográficos, térmicos y espectrales con alta resolución, que luego se procesan mediante software especializado para generar mapas detallados. Estas herramientas están cambiando la dinámica de la exploración tradicional, haciendo posible trabajar en terrenos remotos o de difícil acceso con menores riesgos y costos. 

Además, las plataformas colaborativas basadas en la nube están facilitando la comunicación y el intercambio de información entre equipos multidisciplinarios. Desde ingenieros y geólogos hasta especialistas en sostenibilidad, estas herramientas permiten tomar decisiones más rápidas e informadas, potenciando la sinergia entre los distintos actores de la cadena de valor. 

Con estas innovaciones, la industria minera no solo está incrementando su capacidad para descubrir nuevos recursos, sino también alineándose con las demandas de sostenibilidad y responsabilidad social. La digitalización, lejos de ser una tendencia, se consolida como el eje central de la exploración minera del futuro, marcando un camino hacia operaciones más eficientes y responsables. 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .

19/Nov/2025 4:45pm

Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .

VER MÁS

Innovación

Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .

19/Nov/2025 4:42pm

Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .

19/Nov/2025 4:40pm

Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .

VER MÁS

Ampliación

Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .

19/Nov/2025 4:38pm

El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO