La minería impulsa las ventas de las empresas locales en el interior del país
Publicado hace 4 años

El economista e investigador, Juan Palomino, subrayó que “la minería muestra un efecto de especialización en los distritos mineros y un efecto de diversificación en los distritos vecinos”.
La minería impulsa las ventas “significativamente” en las empresas locales que trabajan en los distritos del interior del país donde se desarrollan esta actividad productiva, señaló el economista e investigador Juan Palomino.
Refirió que en los últimos 10 años, la actividad minera ha aportado 10.4% de los ingresos fiscales del país, ha contribuido con alrededor del 10% al PBI nacional, y también explica el 57.1% de las exportaciones nacionales.
Además, indicó que la producción de la minería metálica ha aumentado en más del 4.1% en promedio anual entre el 2007 y el 2018, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
“Las ventas incrementan significativamente en las empresas del distrito minero vinculadas a la cadena productiva minera, pero el efecto es más intenso en las empresas no eslabonadas en el distrito contiguo”, dijo Palomino.
Así lo manifestó en el evento “Jueves de Investigadores CIES” organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Palomino presentó los resultados del estudio “Impactos de la minería sobre la dinámica empresarial y la diversificación productiva en el Perú”, que lo realizó conjuntamente con los investigadores Renzo Figueroa, Lourdes Álvarez y Edson Huamaní.
El periodo de estudio comprendió del 2007 al 2018 y abarcó 1,832 distritos del interior del país con exposición en diferentes grados a la actividad minera.
Entre sus principales resultados, señaló que el número de trabajadores se incrementó en las empresas eslabonadas en los distritos mineros y en las no eslabonadas en los distritos vecinos.
Indicó que la presencia minera impacta sobre las ventas eslabonadas en distritos mineros (20.2%) y en las empresas de distritos contiguos eslabonados (6.7%) y no eslabonados (14%).
“La minería muestra un efecto de especialización en los distritos mineros y un efecto de diversificación en los distritos vecinos”, subrayó.
Transferencia tecnológica
Palomino, quien también es especialista en Evaluación de Intervenciones Sectoriales de la Oficina de Evaluación de Impacto en Ministerio de la Producción (Produce), señaló que la presencia de los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) intensifica el efecto de “especialización” generado por la minería en los distritos mineros y contiguos.
También señaló que la presencia de los CITE estimulan la dinámica empresarial de los distritos vecinos, incrementando su tasa de entrada y salida empresarial en 8.9% y 7.1% respectivamente.
“Existe un efecto de especialización en los distritos mineros, las empresas se movilizan hacia sectores más eslabonados a la minería y efecto diversificación en los distritos contiguos, se infiere hacia actividades no vinculadas directamente a la minería”, agregó.
El análisis solo comprende a las empresas formales; sin embargo, se reconoce que existe una gran parte de empresas no analizadas que realizan sus actividades en el sector informal.
Finalmente, el estudio realizado recomienda la promoción de políticas de innovación y servicios tecnológicos, con el otorgamiento de los CITES a empresas locales en el uso de los servicios tecnológicos; también el fomento del emprendimiento productivo y de la asociatividad, así como de la inclusión financiera de estas iniciativas.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera