La prueba de fuego de Octavio Araneda en Codelco
Publicado hace 5 años

En Huérfanos 1270 liderará su primer comité ejecutivo ampliado, el que, además de algunos gerentes de áreas de la corporación, contará con la presencia de la alta dirección de la estatal, liderada por Juan Benavides.
El ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Chile tendrá su primera prueba de fuego como sucesor de Nelson Pizarro en la presidencia ejecutiva de Codelco. El lunes llegó muy temprano a Huérfanos 1270, para liderar su primer comité ejecutivo ampliado, el que, además de algunos gerentes de áreas de la corporación, contará con la presencia de la alta dirección de la estatal, liderada por Juan Benavides.
En la cita, Araneda analizará los avances concretos del plan estratégico de la minera para los próximos meses y también las metas proyectadas hacia 2022; idea que adelantó en su primera intervención pública, ocurrida el lunes pasado, al asumir la presidencia ejecutiva de la cuprera. En su discurso -transmitido a toda la corporación vía streaming-, reveló que en los próximos meses se entregará una agenda enfocada en materializar su principal meta: mejorar la productividad de Codelco. ¿Y cómo lo logrará? Llevando las instalaciones de la minera a su máxima capacidad de diseño y mejorando los costos de la corporación. “Si logramos acercarnos a la performance de los mejores de la industria, podremos aportar una cantidad significativa de recursos, excedentes, al bajar los costos. De este modo, ayudaremos a materializar y financiar nuestros proyectos estructurales”, indicó en la oportunidad.
Es que Araneda sabe. No es la primera vez que debe comandar Codelco, de hecho, fue presidente ejecutivo interino durante tres meses el 2014, antes de la llegada de Nelson Pizarro. Esa experiencia, junto con sus 30 años en la estatal, hacen que el exvicepresidente de operaciones Centro Sur de la minera tenga clara las prioridades. Cercanos a Codelco señalan que el ejecutivo está convencido de la necesidad de impulsar un cambio profundo en la forma de gestionar la empresa, lo que estima es el único camino posible para incrementar de manera relevante el valor de sus activos de la minera.
En términos de crecimiento, una de sus prioridades es avanzar en los proyectos estructurales, siendo Andina y Teniente los más relevantes. Esta última división la conoce de cerca. Araneda fue parte del grupo llamado los “Tenientinos” y cuenta con el apoyo de las familias Sougarret, Álvarez y Trivelli, todos oriundos del Teniente.
Y así la semana será intensa. La tarde del hoy viajará al norte para comenzar una gira que lo llevará a las cuatro divisiones del distrito norte: Gabriela Mistral, Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales. El jueves seguirá en Calama y visitará la concentradora de Chuquicamata para liderar una transmisión a toda la empresa en la que espera revelar los buenos indicadores obtenidos por esa área de negocio en el último tiempo. Para fines de la semana se espera que concrete una reunión con la Federación de Trabajadores del Cobre, FTC, donde su presidente, Juan Olguín, espera tener detalles de la nueva agenda que elaborará.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera