Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas: dirigentes renuncian a sus cargos en medio de bloqueo en Ccapacmarca

Publicado hace 3 años

Las Bambas: dirigentes renuncian a sus cargos en medio de bloqueo en Ccapacmarca

Dirigentes de movilización se dividen en Chumbivilcas; aunque se continúa con la protesta.

El último 27 de enero, pobladores pertenecientes a cuatro comunidades campesinas de Chumbivilcas (Cusco) bloquearon el Corredor Minero del Sur en la zona de Ccapacmarca, exigiendo la derogatoria de la denominación de esta carretera como vía nacional y pidiendo ser incluidos dentro de la zona de influencia ambiental.

A pocos días de iniciada esta protesta, la dirigencia de los manifestantes se fractura, debido a posiciones encontradas acerca de la viabilidad de sus reclamos y por el impedimento de paso de vehículos, que contravendría en la actividad económica de varios pobladores.

Judith Cjuno, presidente del Frente de Defensa de Los Intereses de Ccapacmarca, en comunicación con Correo, señaló que renunció a su cargo, así como el dirigente Luis Huamaní, presidente de dicha comunidad, debido a posiciones que ellos considerarían atentatorias para el desarrollo de su protesta.

“En Ccapacmarca hay hartos promineros, gente que le da bienes y servicios a la mina, como hospedaje, restaurantes, lavanderías, ellos quieren que la tierra se venda a la mina y que les paguen, señalando que lo de la derogatoria no progresará. Nosotros (Judith Cjuno y Luis Huamaní) no podemos vender los intereses de nuestro pueblo, por eso hemos puesto nuestros cargos a disposición”, señaló la cusqueña.

Esta determinación se tomó en la última asamblea llevada a cabo en Ccapacmarca el pasado domingo, cuando las opiniones encontradas acerca de continuar o dejar el bloqueo del Corredor Minero, hizo que muchos comuneros se retiren de la reunión dejando de lado sus cargos.

Debido a esta disputa, también se autorizó el paso de buses, vehículos particulares y otros por la parte bloqueada del Corredor Minero, que ahora no permite el paso únicamente de camiones encapsulados, tractocamiones y cisternas de combustible de la empresa Las Bambas.

El bloqueo continuará

Para Luis Huamaní, el bloqueo continúa fuerte y proseguirá su rumbo hasta el final. Mencionó que si Ccapacmarca decide retirarse de la manifestación, las comunidades de: Huascabamba, Sayhua y Tahuay continuarán con la medida de protesta.

“El bloqueo va a continuar porque en asamblea popular así se decidió; las personas que tienen sus negocios, que no pasan de 50, querían que se entreguen las tierras para saneamiento y posterior asfalto, quieren vender las tierras y recibir el dinero, pero los demás seguimos de pie por la derogatoria y la influencia ambiental”, asintió.

Acerca del cambio del gabinete ministerial, de los principales ministros e incluso de la premier de la República, el dirigente mencionó que es una buena iniciativa, ya que en todo este tiempo ellos han sentido que los acuerdos tomados en Chumbivilcas no han llegado a Lima y que tanto Mirtha Vásquez, como los ministros de turno, no han hecho nada para solucionar sus demandas.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano