Las Bambas representa un tercio de la participación de China en el Perú
Publicado hace 3 años

"China mantendrá su crecimiento económico y aumentará la demanda de minerales", expresó el embajador de China en el Perú, Liang Yu.
El embajador de China en el Perú, Liang Yu, afirmó que la empresa minera Las Bambas (MMG) no está dispuesta a dar más dinero a las comunidades en Apurìmac que exigen el cumplimiento de supuestos compromisos de la compañía china de explotación de cobre y que han generado paralizaciones de la actividad productiva con toma de tierras y bloqueo de carreteras en los ùltimos meses.
En entrevista con el diario Gestión, el diplomático recordó que "cada comunero recibió mas de S/1 millón" y señaló que si la empresa cede a sus nuevas demandas de realizar más pagos" se afectaría "a toda la imagen del Perú" y no solo a la minera china, "porque no vendría ninguna inversión más. "Ya sería demasiado costoso", dijo.
Yu dijo que hace falta una investigación para saber donde está el dinero que MMG ha pagado (S/ 2 500 millones a 500 comuneros) por las tierras. "Muchos de ellos están viviendo en una condición precaria y creen que la empresa china no ha pagado", comentó.
No obstante, indicó que su país tiene la voluntad de resolver el problema en coordinación con el Perú para evitar que el conflicto social ahuyente las inversiones chinas del país. En ese sentido, consideró como un buen inicio "el acuerdo preliminar para reanudar la producción (de Las Bambas)" alcanzado entre el Gobierno, la empresa y los comuneros hace dos semanas.
De todos modos, insistió en que "hace falta un trabajo mayor del gobierno peruano, porque esas demandas de los comuneros tienen gran irregularidad",
"El Gobierno peruano debería prestar mayor atención y averiguar donde fue a parar el dinero que les dio la mina a los comuneros y si estos tienen razón o no en sus nuevas demandas de pago por las tierras", reiteró.
El embajador dijo que no se ha puesto un plazo para la solución del conflicto como parte de una advertencia de cerrar la operación en Las Bambas. "(China y Perú) van a mantener firme su voluntad de cooperación, pero creo que se necesita una volunjtad de ambas partes", dijo.
Las Bambas un tercio de inversiones chinas en Perú
El diplomático chino puntualizó que la minería ocupa gran parte de las inversiones de su país en el Perú y que solo Las Bambas representa un tercio de la participación de China en el país.
"Fueron como US$ 10 000 millones de iinversion. Hace falta un esfuerzo de ambos gobiernos para que ampliemos nuestras inversiones a otras áreas como la telecomunicación e infraestructura, ya que Perú tiene una brecha de infraestructura por cerrar: necesita autopistas, ferrocarriles, aeropuertos, puertos", afirmó.
Asimismo, dijo que su país mantendrá su crecimiento económico y aumentará la demanda de minerales. "Estamos muy involucrados en implementar nueva infraestructura en nuestras ciudades. Más autopistas, más ferrocarriles. Fabricar nuevas bases de transmisión de la señal 5G, por ejemplo", señaló.
"(Y) no solo cobre, todo tipo de metales. China demanda para la transmisiòn de electricidad en ultra alto voltaje, ya que usamos energía solar eólica, así que necesitamos fabricar cables con esta tecnología y eso requiere cobre, litio. Otro pendiente es construir estaciones de carga de autos eléctricos e infraestructura de data center. Todas estas construcciones implican una gran demanda de metales en China". agregó.
Fuente: RPP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera