Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas retoma estudios para definir ruta que seguirá su proyecto de mineroducto

Publicado hace 4 años

Las Bambas retoma estudios para definir ruta que seguirá su proyecto de mineroducto

Evaluación de la mejor ruta para ducto minero se había suspendido debido al COVID-19. Además, consorcio retoma estudios para proyecto de tren de Ica a Apurímac.

La empresa minera Las Bambas retomó los estudios para el proyecto del mineroducto (en Apurímac), evaluación que se había suspendido debido a las medidas de aislamiento social para prevenir contagios de COVID-19, según fuentes de la empresa.

Señalaron que tales estudios comprenden los trabajos de campo para definir la mejor ruta que podría seguir el futuro ducto que transporte los minerales que produce mina Las Bambas (cobre y molibdeno) para facilitar su embarque.

Inicialmente, se había previsto que el mineroducto tendría una longitud de 206 kilómetros que, partiendo de la planta concentradora de Las Bambas (Cotabambas, en el departamento de Apurímac), llegaría hasta la planta de molibdeno de Tintaya (Espinar, en la región Cusco) para luego ser transportado (por el actual Corredor Minero del Sur) hasta el puerto de Matarani, en Arequipa.

En combinación

No obstante, luego Minera Las Bambas había indicado que evaluaba como una alternativa que el citado ducto de minerales se podría desarrollar en combinación con el proyecto del ferrocarril de San Juan de Marcona (Ica), hasta Andahuaylas, en Apurímac (Gestión 16.09.2019). Ahora, las fuentes señalaron que -ante los constantes bloqueos en la ruta del Corredor Minero del Sur- ambos proyectos (el mineroducto y el ferrocarril a Ica) siguen siendo vistos por la empresa como una alternativa para facilitar el embarque de minerales.

Estudio ferroviario

En esa línea, Gestión supo que se han reanudado también en los últimos días los estudios que encargó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a la empresa Consorcio Ferrocarril del Sur, para evaluar la viabilidad del proyecto del mencionado ferrocarril de Ica a Apurímac, que también se suspendieron por la pandemia.

Sobre esta iniciativa, Carlos Saavedra, director de gestión de la infraestructura del MTC, indicó a Gestión que se espera que los estudios del tren de Ica a Apurímac, que comprenden también trabajos de campo, deben estar concluidos en el año entrante.

El funcionario estimó que (una vez concluidos los estudios e iniciadas las obras), el proyectado ferrocarril podría estar concluido y operativo en el 2028, aunque, según indicó, se trata de plazos relativos, pues, considerando que los trabajos de campo se realizan en zonas habitadas por comunidades campesinas, se debe trabajar con cuidado para no afectarlas.

Para recordar

Influencia. El proyecto original del mineroducto comprendía en su área de influencia a 20 comunidades en los departamentos de Cusco y Apurímac.

Bloqueos. En el 2019 el acceso vial a mina Las Bambas permaneció bloqueado durante 110 días, y en el 2020 habría permanecido en esa situación por cerca de 100 días.

Producción. Debido a los bloqueos, Las Bambas ajustó su guía de producción, desde 380,000 toneladas previstas para el 2020, a 315,000 toneladas, en tanto que la mina evaluaba si continuaría con otros proyectos previstos para mantener su capacidad extractiva.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO