Las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,925 mllns.
Publicado hace 6 años
Llegaron a representar 30% de los envíos al exterior del año pasado.Los principales mercados de destino del metal rojo fueron China, Japón y Corea del Sur.
Las exportaciones de cobre alcanzaron los 14,925 millones de dólares durante el año pasado, lo cual representó un crecimiento de 7% en comparación con lo registrado en el 2017, cuando llegó a 13,846 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Destacó, asimismo, que el valor de estos envíos llegó a explicar el 30% de las exportaciones totales realizadas en el 2018 (48,942 millones de dólares) y el 52% de las exportaciones mineras (28,823 millones de dólares).
Subrayó que los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas del Perú fueron China (65%), Japón (9%) y Corea del Sur (6%).
El gremio empresarial precisó que solo en diciembre del año pasado los envíos al exterior de este metal ascendieron a 1,381 millones de dólares, monto 3.1% menor al reportado en el mismo mes del 2017 (1,425 millones de dólares).
Producción
Sin embargo, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la producción nacional de cobre registró en diciembre un aumento de 7.5% respecto al mes anterior y un incremento de 2.5% en relación con igual mes del año pasado.
Ello fue resultado de un mayor nivel de producción reportado por la Sociedad Minera Cerro Verde y la Compañía Minera Antamina.
Oro
Por otro lado, reveló que la exportación de oro alcanzó la suma de 8,239 millones de dólares entre enero y diciembre del 2018, lo cual significó un incremento de 0.7% respecto a lo observado en similar período del 2017 (8,181 millones de dólares).
Los envíos de oro en diciembre sumaron 677 millones de dólares. Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas fueron India (30%), Suiza (29%) y Estados Unidos (25%).
En regiones
Ica y Moquegua concentraron el 30.2% de la inversión minera del año pasado (4,947 millones de dólares).
Ica captó más inversiones por la ampliación de Marcona a cargo de Shougang Hierro Perú y la construcción de mina Justa. En Moquegua, se explicó por el inicio de la construcción del proyecto Quellaveco (consorcio Anglo American–Mitsubishi) y al emprendimiento de otras obras en unidades mineras que operan en esta localidad.
Fuente: El Peruano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




