Tecnología Minera
FLSmidth

Ley de minería debe promover más la exploración del potencial geológico del país

Publicado hace 1 año

Ley de minería debe promover más la exploración del potencial geológico del país

“El hecho que una ley tenga 30 años, no quiere decir que hay que cambiarla”, aclaró Víctor Gobitz.

En el marco de la ceremonia de lanzamiento de PERUMIN 35 Convención Minera, realizada en el Centro de Convenciones Cerro Juli en Arequipa, Víctor Gobitz, miembro del comité organizador, reflexionó respecto a la Ley General de Minería e hizo énfasis en que “si hubiera algo por modificar en la ley, es promover más la exploración”.

A pesar de que dicha ley data de 1992, Gobitz señaló que esa no es una razón suficiente para pensar que no funciona y necesita modificarse. “El hecho que una ley tenga 30 años, no quiere decir que hay que cambiarla”, aclaró.

Sin embargo, si se evalúa posibles cambios, consideró importante que se oriente a promover una mayor exploración minera que permita aprovechar el potencial geológico de nuestro país, dado que la actual legislación ha categorizado a la exploración como una actividad de alto riesgo de impacto ambiental, acompañada de una serie de trámites y procesos que tienden a dilatarse.

“El impacto ambiental es mínimo, pero el riesgo financiero es muy alto, no todas las exploraciones terminan siendo una mina”, afirmó Gobitz.

Continuó explicando que para el sector minero es necesario promover la exploración y así mantener vivo el crecimiento de esta industria, la misma que representa el principal aportante tributario del país y provee el capital que facilitaría el cierre de brechas socioeconómicas existentes en las regiones.

Además, comentó que el aporte de la minería podría materializarse en muchos más beneficios si hubiera una adecuada gestión del Estado y sus organismos, que son quienes reciben los tributos y tienen la obligación de ejecutar el presupuesto en proyectos a favor de la población.

“La discusión central está en el tema de cómo se utiliza esos fondos para reducir las brechas que todavía existen en el país”, dijo.

Por último, indicó que la solución para el cierre de brechas no debe ser altruista, pues no se logra entregando bonos extraordinarios, sino que la solución consiste en entender cuál es el potencial del territorio, en este caso el Perú es un país minero, y así integrar los mercados para generar mayores recursos que se traduzcan en beneficios sostenibles para la población.

Este interesante tema, entre otros más, será parte de la discusión a desarrollar en PERUMIN 35, la convención minera más importante de Latinoamérica, que ha logrado posicionar al Perú como punto de encuentro de delegaciones internacionales, autoridades gubernamentales, representantes de empresas, profesionales y técnicos del sector, y miembros de la academia, para discutir temas de gran envergadura relacionados a la industria minera.

La edición 35° de PERUMIN se llevará a cabo de manera presencial del 26 al 30 de setiembre en el Centro Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Cómo optimiza la Inteligencia Artificial la flotación de minerales . . .

06/Dec/2023 8:42am

La Inteligencia Artificial está revolucionando la industria minera al mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la f . . .

VER MÁS

Operación

Minera Lomas Bayas inicia operación con camiones autónomos . . .

06/Dec/2023 8:39am

Esta tecnología implica beneficios como una potencial disminución en el consumo de combustible de hasta un 4%, menor f . . .

VER MÁS

Tecnología

Desarrollarán tecnología para aumentar la producción de cobre y aho . . .

06/Dec/2023 8:37am

Una startup minera chilena promete mejorar la producción de cobre con menos agua y aspira a ampliar las pruebas a Canad . . .

VER MÁS

Producción

Lundin Gold prevé aumento de producción de oro en Fruta del Norte en . . .

06/Dec/2023 8:35am

La visión de Lundin Gold para Fruta del Norte no solo refleja su dedicación a la excelencia operativa y la sostenibili . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción ANIVERSARIO