Tecnología Minera
FLSmidth

Litio y cobre peruanos abastecerán producción mundial de autos eléctricos

Publicado hace 6 años

Litio y cobre peruanos abastecerán producción mundial de autos eléctricos

El viceministro comentó que encontró la veta de litio en Puno, hará una nueva exploración para confirmar las reservas (existentes) y probablemente en el 2019 tendrá un resultado más certero.

 El litio y el cobre que se extraen en el Perú abastecerán la fabricación mundial de nuevos productos en el mundo, como los autos eléctricos, manifestó el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui.

 

“El litio, así como el cobre, son metales del futuro porque forman parte de la demanda para los nuevos productos que se fabricarán a nivel mundial, como los autos eléctricos y las baterías”, señaló.

 

“Tenemos el reto, desde ahora, de implementar todas las nomas para apoyar el desarrollo de esta nueva industria de forma correcta y sostenible”, agregó.

 

El viceministro comentó que la compañía Macusani Yellowcake, que encontró la veta de litio en Puno, hará una nueva exploración para confirmar las reservas (existentes) y probablemente en el 2019 tendrá un resultado más certero, para luego presentar su estudio de impacto ambiental e iniciar después la producción. 

 

“Hay temas por implementar (para la extracción del litio) en lo que se refiere a procedimientos, porque también se ha encontrado uranio, y eso se tiene que reglamentar correctamente. La normativa actual está apta, pero hay que precisar algunos temas”, explicó. 

 

“Este es un hallazgo preliminar, pero definitivamente es una buena noticia porque confirma que el Perú es un país que tiene varios minerales por desarrollar”, añadió. 

 

Miguel Incháustegui informó que en el Ministerio de Energía y Minas se está evaluando las iniciativas para promover que haya más industria eléctrica y puedan implementarse los autos eléctricos en el Perú.

 

Diversificación. El viceministro consideró que el Perú debe enfocarse en ser un país que incluya más sectores productivos, porque tiene un territorio rico y valioso para desarrollar otras actividades. 

 

“Hacer una diversificación económica es importante, entonces el objetivo es hacer que con los recursos que se recaudan se genere desarrollo en las zonas donde están los proyectos mineros y de hidrocarburos”, indicó. 

 

“La actividad extractiva tiene que ser sostenible, eso quiere decir que genere desarrollo en su entorno, amigable con el ambiente y que tenga un entorno social correcto”, añadió. 

 

Miguel Incháustegui recordó que el 1 de agosto pasado el Gobierno constituyó el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas que busca generar espacios para que participen el Gobierno, las empresas mineras, la sociedad civil y la academia. 

 

“Además, pronto empezaremos a construir una visión compartida del sector minero al año 2030, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para replicarlo en las diferentes regiones del país”, dijo. 

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO