Lo peor para el cobre ya ha pasado, según importante productor
Publicado hace 6 años

Aun así, los temores comerciales están dominando otros problemas en el mercado, dijo Suwabe, y el cobre ha mostrado una repuesta más débil de lo habitual a los choques a la oferta.
El cobre ya ha tocado fondo y podría repuntar hasta los US$7.000 para finales de año, de acuerdo con el mayor productor de Japón.
Pan Pacific Copper Co. pronostica un déficit de 171,000 toneladas métricas este año y una escasez del metal hasta el 2021, debido a un crecimiento anual de la demanda del 2% y a una desaceleración del suministro del mineral, dijo el jueves el responsable de ventas de cobre, Takeshi Suwabe. El metal ha caído desde un máximo de US$ 7,348 la tonelada a principios de junio a US$ 6,130 por el temor a que la disputa comercial liderada por Estados Unidos descarrile el crecimiento en China, el principal consumidor mundial, pero Suwabe dijo que la demanda allí sigue siendo robusta.
"En este momento, la fricción comercial no ha tenido ningún impacto en la demanda por lo que oímos de nuestros clientes chinos", dijo Suwabe en una entrevista en la sede de la empresa en Tokio, pronosticando que el cobre volverá a los US$ 6,700 en el corto plazo y a una media anual de US$ 6,800.
Aun así, los temores comerciales están dominando otros problemas en el mercado, dijo Suwabe, y el cobre ha mostrado una repuesta más débil de lo habitual a los choques a la oferta. Las disputas laborales en Chile, donde Pan Pacific también tiene operaciones, no han logrado impulsar el precio esta semana, incluso después de que los trabajadores de la mayor mina del mundo en Escondida votaran a favor de una huelga.
Pero la tendencia más amplia es que el cobre esté cada vez más presente conforme aumenta la demanda tradicional de cables y alambres por las nuevas aplicaciones en electrónica y baterías. "Como metal, el cobre se ha vuelto esencial y más importante de lo que solía ser, ya que su uso se ha diversificado", dijo Suwabe.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera