Tecnología Minera
FLSmidth

Los retos de la minería peruana

Publicado hace 8 horas

Los retos de la minería peruana

La minería peruana tiene la oportunidad de liderar la transición energética global, siempre que sea capaz de innovar, reducir impactos y generar valor compartido.

En el marco de la reciente convención minera, PERUMIN 37, resulta inevitable reflexionar sobre los retos de la minería peruana, un sector que impulsa el crecimiento económico y juega un rol estratégico en la transición energética global. Según el Ministerio de Energía y Minas, en 2024 la minería representó el 9% del PBI y más del 64% de las exportaciones. Además, en el primer cuatrimestre de 2025 las exportaciones mineras superaron los US$ 13,700 millones, un 27% más que en el mismo período de 2024.

Uno de los grandes desafíos está en responder a la transición energética. Perú produce ocho de los diecisiete minerales críticos para la descarbonización, como cobre, zinc, molibdeno y plata. El cobre, que concentra casi el 60% del valor de la producción minera metálica, es esencial para turbinas eólicas, paneles solares y redes eléctricas. De acuerdo con datos del Banco Mundial, la demanda global de estos minerales se multiplicará por cinco hacia 2050.

Sin embargo, este enorme potencial también implica grandes exigencias. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar para la minería, y la gestión de relaves es uno de los aspectos más críticos, tanto por su impacto ambiental como por la relación con las comunidades. En este contexto, estándares como el Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM) buscan replantear las prácticas hacia una industria más responsable. En línea con ello, Ausenco promueve un enfoque integral que acompaña desde el diseño hasta el cierre de minas, con soluciones que aseguran la eficiencia de los proyectos y la protección del entorno. 

A ello se suma el reto social. La minería mantiene su papel como motor de empleo formal, con un récord de 254,687 puestos de trabajo directo en abril de 2025, según el Minem. Pero más allá de los indicadores, la legitimidad del sector dependerá de que los beneficios continúen traduciéndose en infraestructura, servicios y oportunidades reales para las comunidades cercanas.

La magnitud de estos retos exige visión y la colaboración de socios estratégicos capaces de aportar experiencia y soluciones innovadoras. En Ausenco hemos acompañado proyectos en más de 80 ubicaciones alrededor del mundo, adaptando las mejores prácticas globales al contexto local. Esto nos permite diseñar proyectos más seguros, eficientes y sostenibles, alineados con las expectativas sociales y ambientales.

De cara al futuro, el desafío no solo está en producir más, sino en hacerlo mejor. La minería peruana tiene la oportunidad de liderar la transición energética global, siempre que sea capaz de innovar, reducir impactos y generar valor compartido. En Ausenco creemos que esa es la ruta para construir un sector minero sólido, sostenible y con mayor confianza social. 

Por: Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco Perú.

Fuente: Ausenco

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .

21/Oct/2025 4:22pm

La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .

VER MÁS

Tecnología

Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .

21/Oct/2025 4:19pm

Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .

VER MÁS

Desarrollo

El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .

21/Oct/2025 4:17pm

Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .

21/Oct/2025 4:15pm

Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO