Tecnología Minera
FLSmidth

Más del 90% de las concesiones mineras en el Perú no inician etapa de exploración

Publicado hace 5 años

Más del 90% de las concesiones mineras en el Perú no inician etapa de exploración

Según el Minem, para el año 2022 se invertirán más de US$ 5 mil millones para impulsar el desarrollo de proyectos mineros en Apurímac y Ancash.

El informe “Mineral Commodity Summaries 2018”, realizado por US Geological Survey a nivel nacional, destacó que las concesiones mineras ocupan el 14% del territorio. Del total, solo 1,3% de las concesiones mineras actuales se encuentra en la etapa de exploración (0,3%) y el 1% sigue en la etapa de explotación.

Augusto Cauti Barrantes, viceministro de Minas del MINEM, explicó que la falta de exploración se debe a los diversos conflictos que existen en el sector y las irregularidades de las mineras artesanales o informales. “El sector minero representa casi el 10% del PBI nacional, y de enero a julio de 2019, los productos mineros (metálicos y no metálicos) representaron el 59.6% del valor de las exportaciones nacionales”, destacó la autoridad durante el IV Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales, organizado por la Cámara Peruano-Alemana.

Asimismo, el representante del MINEM informó que para el 2022 se tiene planeado invertir alrededor de $ 5.140 millones para avanzar el desarrollo en los proyectos de Haquira y Los Chancas (Apurímac) y Magistral (Ancash).

Panorama en Minería 4.0

Actualmente el Perú ocupa el puesto 14 como país atractivo para la inversión minera a nivel global y el puesto 2 en Latinoamérica. Este escenario representa una oportunidad para una mejor competitividad por parte de la industria minera.

Por ello, tanto el PRODUCE y el MINEM se encuentran desarrollando la Hoja de Ruta Tecnológica para los negocios vinculados a la minería (HRT-METS), un proyecto tecnológico para el año 2020 que tiene como objetivo elaborar un camino formal para los negocios vinculados a la minería en Perú, que apunte al fortalecimiento de los niveles de innovación productiva y competitividad del sector a nivel nacional.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano