Tecnología Minera
FLSmidth

Mayores ventas de oro y cobre propiciaron crecimiento de exportaciones en Tacna

Publicado hace 4 años

Mayores ventas de oro y cobre propiciaron crecimiento de exportaciones en Tacna

Las exportaciones en la región crecieron más del 20% en el 2020, gracias a las mayores ventas de minerales, informó Mincetur.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de la región Tacna lograron un importante crecimiento en el 2020 (22%), alcanzando los 439 millones de dólares. Los principales destinos de exportación son tres países: Canadá, Japón y Chile.

Según el Reporte de Comercio Regional del Mincetur, este crecimiento estuvo respaldado por las mayores ventas de minerales (+44%), principalmente cobre (+199%) y oro (+9%), los cuales fueron favorecidos por mayores precios internacionales.  

Por otro lado, la región también alcanzó un récord exportador de productos agropecuarios en el 2020, al lograr los 66 millones de dólares.  Esto fue posible gracias a las mayores ventas de aceituna (+1%), orégano (+17%) y fideos (+28%), que representan los tres principales productos de agroexportación de la región (11.4% de participación en las exportaciones totales), y las altas tasas de crecimiento de jengibre (+417%), páprika (+222%), maca en polvo (+243%), cebolla (+61%), entre otros productos.

Principales destinos internacionales

La publicación de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indica que los principales destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24% del total), Japón (14%) y Chile (13%). De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos principales destinos crecieron en 218% y 272%, respectivamente. 

En el caso de Canadá, el principal producto exportado hacia este país fue el oro. Mientras que en el caso de Japón fue el cobre y las ovas de pez volador. Respecto a Chile, destacan el desempeño de los envíos de molibdeno y aceituna.  

Es importante señalar, también, que aumentaron las ventas de minerales a Filipinas (+ 43 millones de dólares), China (+109%), y la Unión Europea (+19%); así como las ventas de productos agropecuarios y de manufactura a Brasil (+8%, siendo los principales productos exportados: aceituna y orégano) y Bolivia (+7%: fideos y manufacturas de plástico), que determinaron el desempeño exportador de Tacna (+22%). 

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano