Mayores ventas de oro y cobre propiciaron crecimiento de exportaciones en Tacna
Publicado hace 4 años

Las exportaciones en la región crecieron más del 20% en el 2020, gracias a las mayores ventas de minerales, informó Mincetur.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de la región Tacna lograron un importante crecimiento en el 2020 (22%), alcanzando los 439 millones de dólares. Los principales destinos de exportación son tres países: Canadá, Japón y Chile.
Según el Reporte de Comercio Regional del Mincetur, este crecimiento estuvo respaldado por las mayores ventas de minerales (+44%), principalmente cobre (+199%) y oro (+9%), los cuales fueron favorecidos por mayores precios internacionales.
Por otro lado, la región también alcanzó un récord exportador de productos agropecuarios en el 2020, al lograr los 66 millones de dólares. Esto fue posible gracias a las mayores ventas de aceituna (+1%), orégano (+17%) y fideos (+28%), que representan los tres principales productos de agroexportación de la región (11.4% de participación en las exportaciones totales), y las altas tasas de crecimiento de jengibre (+417%), páprika (+222%), maca en polvo (+243%), cebolla (+61%), entre otros productos.
Principales destinos internacionales
La publicación de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indica que los principales destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24% del total), Japón (14%) y Chile (13%). De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos principales destinos crecieron en 218% y 272%, respectivamente.
En el caso de Canadá, el principal producto exportado hacia este país fue el oro. Mientras que en el caso de Japón fue el cobre y las ovas de pez volador. Respecto a Chile, destacan el desempeño de los envíos de molibdeno y aceituna.
Es importante señalar, también, que aumentaron las ventas de minerales a Filipinas (+ 43 millones de dólares), China (+109%), y la Unión Europea (+19%); así como las ventas de productos agropecuarios y de manufactura a Brasil (+8%, siendo los principales productos exportados: aceituna y orégano) y Bolivia (+7%: fideos y manufacturas de plástico), que determinaron el desempeño exportador de Tacna (+22%).
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .
05/Aug/2025 4:49pm
Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .
Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .
05/Aug/2025 4:47pm
Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .
MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .
05/Aug/2025 4:44pm
Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .
Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .
05/Aug/2025 4:43pm
La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera