MEF anuncia que misión del FMI empezará labores para asesorar la reforma tributaria del Perú
Publicado hace 4 años
El titular el MEF refirió que en el tema minero en particular, se busca lograr mejores ingresos para el Estado peruano, pero que, también, asegure la competitividad de la industria minera.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, anunció que la misión de Fondo Monetario Internacional (FMI) para asesorar la reforma tributaria del Perú empezará sus labores.
Comentó que esto tiene que ver con varios temas, como la evasión, elusión y revisar algunas exoneraciones, así como los mayores precios del cobre que generan más ganancias y el Estado puede obtener un poco más de ingresos.
“Hoy (lunes) comienza la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que nosotros hemos convocado para que nos asesoren, para asegurarnos que podamos tener una reforma tributaria en ese y otros temas”, afirmó en Latina TV.
Refirió que en el tema minero en particular, se busca lograr mejores ingresos para el Estado peruano, pero que, también, asegure la competitividad de la industria minera.
Asimismo, destacó que la ventaja del FMI aparte de sus conocimientos técnicos, es la información que tiene recopilada de todo el mundo, con los casos tributarios de los diferentes países.
Por otra parte, señaló que una “buena noticia” para el país, es que en coordinación con el Poder Judicial ya se está abriendo una Sala Suprema especializada en temas tributarios y aduaneros.
También indicó que el Perú tiene una política para ir reduciendo el déficit fiscal gradualmente, en un contexto que todos los países han incrementado el déficit por la pandemia, y será uno de los países con mayor reducción en la región.
“Toda la recomendación del Fondo Monetario Internacional es que hay que mantener un impulso fiscal, hay que manejarlo con bastante cuidad, por la brecha de desempleo que existe en todo el mundo”, dijo.
“Nosotros somos de los que lo estamos reduciendo con mucha firmeza, pero sí, se mantiene un impulso fiscal, hay una necesidad de la inversión pública”, agregó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




