Mejoran oferta laboral para evitar huelga en mayor mina de cobre del mundo
Publicado hace 6 años

La minera Escondida presentó una nueva propuesta al sindicato de trabajadores, que ahora deberá discutir la oferta en una asamblea
La minera Escondida en Chile entregó una nueva oferta laboral que reúne las condiciones para ser evaluada por sus trabajadores, dijo el miércoles el sindicato, en una señal que alejaría la posibilidad de una huelga en el mayor yacimiento de cobre del mundo.
La propuesta contractual de la compañía, controlada por la angloaustraliana BHP, surgió tras una maratónica jornada que se extendió hasta la medianoche del martes, cuando vencía el plazo de una prórroga de las conversaciones bajo la mediación de una agencia gubernamental.
“Hemos recibido una nueva oferta que será presentada a los socios”, dijo a Reuters el presidente del sindicato Patricio Tapia, y añadió que en las próximas horas se entregarían más detalles.
Un boletín interno del sindicato explicó que la nueva oferta laboral “reúne las condiciones para ser presentada a la asamblea de socios, a fin de que decidan su aceptación o rechazo”.
La minera no emitió comentarios de inmediato sobre los alcances de la negociación.
La nueva oferta laboral se produce luego de que las partes lograran destrabar puntos clave de la negociación en los últimos días, lo que mejoró las expectativas dentro del poderoso sindicato.
“Estamos más cerca”, dijo a Reuters un portavoz del sindicato, Carlos Allendes, en un anticipo de que se estaría próximo a un acuerdo entre la empresa y los trabajadores.
Las complejas negociaciones ocurren poco más de un año después del fracaso de un acuerdo laboral que originó una histórica huelga de 44 días en Escondida, la cual sacudió el mercado mundial del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.
El gobierno de Chile también ha seguido con atención las negociaciones contractuales del yacimiento, que produjo poco más de 900.000 toneladas de cobre fino en el 2017.
“Valoro y destaco las largas horas de trabajo, el diálogo y la voluntad de acuerdo que primó entre los dirigentes sindicales, sus asesores y la empresa”, dijo el ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg en su cuenta de Twitter.
Ahora, la nueva propuesta laboral será presentada a los 2.459 trabajadores en asambleas en el yacimiento y en algunas ciudades cercanas a la mina durante los próximos días.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera