Cobre sube tras peor caída sectorial en 3 años por preocupaciones ante disputas comerciales
Publicado hace 6 años

Las preocupaciones comerciales y a que una crisis cambiaria en Turquía dañen el crecimiento económico y la demanda de metales, provocó una serie de pérdidas que llevaron este miércoles a que el índice de seis metales de la Bolsa de Metales de Londres cayera a mínimos de 13 meses.
Los precios de los metales industriales recuperaban terreno este jueves debido a que conversaciones sobre comercio planeadas entre Estados Unidos y China reactivaron el apetito por activos de mayor riesgo y debilitaban al dólar.
Las preocupaciones de que disputas comerciales y una crisis cambiaria en Turquía dañen el crecimiento económico y la demanda de metales provocó una serie de pérdidas que llevaron este miércoles a que el índice de seis metales de la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayera a mínimos de 13 meses, en su peor caída diaria desde julio de 2015.
Sin embargo, el impulso de este jueves probablemente durará poco, dijo el analista de Commerzbank Daniel Briesemann, que afirmó que aunque los metales cotizan a precio bajo, aún persiste el pesimismo entre los inversores ante tensiones comerciales y la debilidad cambiaria en mercados emergentes.
A las 1140 GMT, el cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,66%, a US$5.897 por tonelada, después de caer un 4% y tocar un mínimo de 15 meses de US$5.773 por tonelada este miércoles.
El zinc en la LME avanzaba un 2,35%, a US$2.354 por tonelada, tras caer un 6,3% este miércoles; el plomo ganaba un 5,22%, a US$2.027 por tonelada, después de perder un 7,1% el día anterior; y el níquel escalaba un 2,88%, a US$13.220 por tonelada, tras bajar un 4,3% en la víspera.
El índice dólar, cuyo movimiento hacia máximos de 13 meses aumentó la presión sobre los metales al hacerlos más caros para los tenedores de otras divisas, y el yuan chino era una de las divisas que más se apreciaba contra el billete verde.
Un respaldo potencial para los precios del cobre parecía haberse disipado después de que Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, ubicada en Chile, dijo que llegó a un acuerdo con trabajadores que amenazaban con una huelga. Eso tuvo lugar después de que se evitó otra huelga en la mina más pequeña de Caserones, también en Chile.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .
22/Apr/2025 4:33pm
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .
MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .
22/Apr/2025 4:31pm
Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera