Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre sube tras peor caída sectorial en 3 años por preocupaciones ante disputas comerciales

Publicado hace 7 años

Cobre sube tras peor caída sectorial en 3 años por preocupaciones ante disputas comerciales

Las preocupaciones comerciales y a que una crisis cambiaria en Turquía dañen el crecimiento económico y la demanda de metales, provocó una serie de pérdidas que llevaron este miércoles a que el índice de seis metales de la Bolsa de Metales de Londres cayera a mínimos de 13 meses.

Los precios de los metales industriales recuperaban terreno este jueves debido a que conversaciones sobre comercio planeadas entre Estados Unidos y China reactivaron el apetito por activos de mayor riesgo y debilitaban al dólar.

 

Las preocupaciones de que disputas comerciales y una crisis cambiaria en Turquía dañen el crecimiento económico y la demanda de metales provocó una serie de pérdidas que llevaron este miércoles a que el índice de seis metales de la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayera a mínimos de 13 meses, en su peor caída diaria desde julio de 2015.

 

Sin embargo, el impulso de este jueves probablemente durará poco, dijo el analista de Commerzbank Daniel Briesemann, que afirmó que aunque los metales cotizan a precio bajo, aún persiste el pesimismo entre los inversores ante tensiones comerciales y la debilidad cambiaria en mercados emergentes.

 

A las 1140 GMT, el cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,66%, a US$5.897 por tonelada, después de caer un 4% y tocar un mínimo de 15 meses de US$5.773 por tonelada este miércoles.

 

El zinc en la LME avanzaba un 2,35%, a US$2.354 por tonelada, tras caer un 6,3% este miércoles; el plomo ganaba un 5,22%, a US$2.027 por tonelada, después de perder un 7,1% el día anterior; y el níquel escalaba un 2,88%, a US$13.220 por tonelada, tras bajar un 4,3% en la víspera.

 

El índice dólar, cuyo movimiento hacia máximos de 13 meses aumentó la presión sobre los metales al hacerlos más caros para los tenedores de otras divisas, y el yuan chino era una de las divisas que más se apreciaba contra el billete verde.

 

Un respaldo potencial para los precios del cobre parecía haberse disipado después de que Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, ubicada en Chile, dijo que llegó a un acuerdo con trabajadores que amenazaban con una huelga. Eso tuvo lugar después de que se evitó otra huelga en la mina más pequeña de Caserones, también en Chile.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO