Tecnología Minera
FLSmidth

Oro toca precio mínimo en 18 meses impulsado por escalada del dólar ante temores de Turquía

Publicado hace 6 años

Oro toca precio mínimo en 18 meses impulsado por escalada del dólar ante temores de Turquía

El oro ha perdido casi un 9% de su valor este año, presionado por unas tasas de interés estadounidenses en alza, un dólar en apreciación y la incapacidad de capitalizar su tradicional rol como refugio contra las incertidumbres globales.

El oro tocó precio mínimo en más de 18 meses el miércoles, luego de que el dólar escaló a un máximo de más de un año debido a las preocupaciones en torno al contagio en los mercados globales generado por los recientes desplomes de la lira turca.

 

Una ola de ventas del lingote en mercados emergentes para fortalecer sus monedas locales también presionó al metal, dijeron varios operadores.

 

"La historia del oro está muy relacionada con la fortaleza del dólar y la debilidad de los mercados emergentes", dijo Jonathan Butler, analista de Mitsubishi.

 

"Es aversión al riesgo, que es algo que podría ser un respaldo para el oro, pero (...) esto está pasando en un clima en el que el dólar está luciendo muy fuerte en relación con otras monedas importantes y divisas de mercados emergentes", agregó.

 

El oro al contado retrocedía un 1,3% a US$1.178,33 la onza a las 1744 GMT, después de tocar un mínimo desde fines de enero del 2017 a US$1.174,35. Los futuros del oro en Estados Unidos bajaron US$15,7, o un 1,3%, a US$1.185 la onza.

 

El oro ha perdido casi un 9% de su valor este año, presionado por unas tasas de interés estadounidenses en alza, un dólar en apreciación y la incapacidad de capitalizar su tradicional rol como refugio contra las incertidumbres globales.

 

Los inversores han optado por los bonos del Tesoro estadounidense, considerados como el mayor refugio, lo que implica que tienen que comprar dólares, mientras que la tendencia bajista del oro ha llevado a liquidaciones en fondos que cotizan en bolsa y a un nivel récord de posiciones cortas.

 

El dólar recortó ganancias en las operaciones próximas al cierre, pero se mantuvo cerca de su máximo desde enero del 2017 ante las preocupaciones en torno a los pedidos del presidente turco, Tayyip Erdogan, de menores tasas de interés y la tensa relación entre Washington y Ankara, aliados de la OTAN.

 

Entre otros metales preciosos, el platino se hundió a un mínimo desde octubre del 2008 a 752,25 dólares la onza, para luego cerrar con una baja de un 3,3 por ciento a 771,80 dólares la onza; el paladio retrocedió un 5,2 por ciento a 850,10 dólares, luego de tocar su menor cota desde julio de 2017 a 834,5 dólares.

 

La plata cayó un 3,3 por ciento a 14,46 dólares, tras alcanzar su nivel más bajo desde el 1 de febrero del 2016 a 14,32 dólares.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .

22/Apr/2025 4:31pm

Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano