Tecnología Minera
FLSmidth

MEM destinará más de S/425 millones para la remediación de pasivos ambientales este año y el 2019

Publicado hace 6 años

MEM destinará más de S/425 millones para la remediación de pasivos ambientales este año y el 2019

Monto es 5 veces mayor a las transferencias realizadas en el quinquenio comprendido entre los años 2012 al 2017. El próximo año se invertirán S/ 270 millones en 10 regiones del país.

Las transferencias financieras programadas para la remediación de pasivos ambientales del periodo 2018-2019 ascenderán a S/425 millones, monto 5 veces mayor a las transferencias financieras realizadas en el quinquenio comprendido entre los años 2012 al 2017, que sumaron solo S/85 millones. Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.  

 

En efecto, para la remediación de pasivos ambientales mineros para este año, el MEM destinó un total S/155 millones para los proyectos con planes de cierre. Entre ellos, destacan Los Negros y Cleopatra, ubicados en la provincia de Hualgayoc, Cajamarca que tienen presupuestos de S/33.06 y S/19.4 millones, respectivamente. Asimismo, se presupuestó el proyecto Esquilache, ubicado en la provincia de San Antonio de Putina, Puno con S/37.4 millones.

 

El MEM también transfirió S/58.7 millones para el proyecto Pushaquilca, ubicado en la provincia de Pampas, Ancash. Y otros S/6.2 para el proyecto Colqui-Acobamba, ubicado en la provincia de Huanza, Lima.  

 

Al programa de remediación de los pasivos ambientales mineros indicados se sumarán para el 2019, otros 16 proyectos ubicados en Cajamarca, Junín, Pasco, Huancavelica, Puno, La Libertad y Lima, por un monto total de S/80 millones.  

 

En este grupo destaca el proyecto Carhuacayán, ubicado en la provincia de Yauli, Junín,  presupuestado en S/28.1 millones. Asimismo, Caridad, ubicado en la provincia de Huarochirí, Lima, con S/9.3 millones y, Caudalosa 1, ubicado en la provincia Daniel Alcides Carrión, en Pasco con S/7.1 millones.

 

Para la remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos se destinará S/190 millones. De este monto S/25.4 millones será para la remediación de pasivos ubicados en la Cuenca del Pastaza. Otros S/109.7 millones para la Cuenca del Corrientes y S/51.7 millones para la Cuenca Tigres, todos ubicados en la región Loreto.  

 

Asimismo, se ha previsto transferir recursos para remediar pasivos ambientales denominados de “alto riesgo crítico”, por S/3.2 millones en los proyectos La Brea, Los Órganos, Lobitos y Pariñas, en Piura; así como Zorritos en Tumbes.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO