Tecnología Minera
FLSmidth

MEM propone remediación de pasivos ambientales a traves obras por impuestos

Publicado hace 6 años

MEM propone remediación de pasivos ambientales a traves obras por impuestos

Ministro Ismodes propone alentar una industria de bienes y servicios ligados a la minería.

El Ministerio de Energía y Minas propondrá nuevas leyes que incentiven la remediación de pasivos ambientales, usando para ello el programa de Obras por Impuestos, anunció el titular de este portafolio, Francisco Ismodes, durante su intervención en el 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

Explicó que a través del programa “obras por Impuestos” se generará “con sentido de urgencia, compromiso y priorización para el tratamiento óptimo de los pasivos ambientales. Asimismo, dijo que también se gestionará ante organismo internacionales, fuentes de financiamiento llamados “fondos verdes” para este fin.

 

De otro lado, el ministro de Energía y Minas, manifestó que planteará ante el Consejo Nacional de Competitividad la creación de una Mesa de Minería para promover la competitividad de este sector productivo.

 

En ese mismo sentido, informó que se mejorará el sistema de ventanilla única, con el propósito de mejorar la trazabilidad de los procesos de otorgamiento de autorizaciones con el propósito de agilizar las inversiones mineras.

 

“Urge trabajar de manera intersectorial y legislativa para proponer una visión integral que promueva una minería competitiva y sostenible en el Perú”, añadió Ismodes.

 

Durante su participación en el 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata manifestó que el Estado peruano buscará alentar una industria de bienes y servicios ligados a la minería.

 

“La minería contribuiría aún más al desarrollo si se utiliza para crear nuevas industrias y servicios nacionales como proveedores mineros a nivel nacional y mundial”, enfatizó tras señalar que se seguirá trabajando en el desarrollo de clústeres productivos.

 

Ismodes expresó que otra de las medidas que impulsará su gestión será fortalecer la Dirección de Formalización Minera, con el proposito que los mineros a pequeña escala cumplan con los estándares ambientales y legales en el menor plazo posible. “Promoveremos la ejecución del Fondo Minero para la Formalización Minera”, reveló.

 

También ratificó el compromiso del gobierno de erradicar la extracción ilegal de minerales, llamada en otros países “minería criminal”, por atentar contra la vida de las personas.

 

En su sector -añadió- que se implementará el Centro de Promoción de Buenas Prácticas para el cuidado del ambiente y de relacionamiento e inversión social, donde se fortalecerá la visión positiva y sostenible del aprovechamiento de los recursos naturales.

 

 

 

El ministro indicó que, a través del Fondo de Adelanto Social, el gobierno busca asegurar que las condiciones sociales permanezcan favorables para cualquier proyecto de inversión. El objetivo es actuar preventivamente en las comunidades donde las futuras actividades económicas se llevarán a cabo.

 

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se inauguró en Lima.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano