Tecnología Minera
FLSmidth

Metaverso: ¿Cómo ha transformado la industria minera desde su aplicación?

Publicado hace 1 año

Metaverso: ¿Cómo ha transformado la industria minera desde su aplicación?

La minería es una industria clave en la economía global, pero tradicionalmente ha enfrentado desafíos significativos en términos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

El uso del metaverso en la minería está emergiendo como una solución prometedora para abordar estos desafíos. El metaverso se refiere a un espacio virtual compartido, que combina elementos de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), y se ha vuelto una tendencia en crecimiento en la industria minera.

La realidad virtual (RV) permite a los trabajadores mineros sumergirse en un entorno completamente virtual, eliminando la necesidad de estar físicamente en la mina. Los trabajadores pueden explorar minas subterráneas, experimentar situaciones de emergencia y participar en la capacitación de seguridad sin riesgos en un entorno simulado. Esto disminuye la exposición a condiciones peligrosas y reduce el tiempo de inactividad.

Por otro lado, la realidad aumentada (RA) agrega elementos virtuales a la vista del mundo real, a menudo a través de dispositivos como gafas inteligentes. En la minería, la RA se utiliza para proporcionar información en tiempo real a los operadores de maquinaria pesada, mejorando la precisión y la seguridad. Los trabajadores pueden ver datos como la ubicación de las vetas de mineral y los límites de la mina directamente en sus gafas, lo que facilita la toma de decisiones. Algunas de las ventajas son:

Mayor Seguridad

La minería es una industria peligrosa, y la RV y la RA permiten la capacitación y la operación de maquinaria pesada en entornos controlados y seguros. Esto reduce el riesgo de accidentes y lesiones.

Mayor Eficiencia

El metaverso en la minería permite una gestión más eficiente de los recursos. Los operadores de maquinaria pueden ver datos en tiempo real, lo que les ayuda a optimizar sus operaciones. Además, las minas virtuales permiten la planificación y la simulación de escenarios antes de la implementación en el mundo real.

Reducción del Impacto Ambiental

La simulación en el metaverso permite evaluar el impacto ambiental de las operaciones mineras y tomar medidas para reducirlo. Esto es fundamental para cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Ejemplos de Implementación

Anglo American: Utiliza la RV para la capacitación de operadores de maquinaria pesada, lo que ha reducido significativamente el tiempo de inactividad y los costos de formación.

BHP: Utiliza la RA para proporcionar información en tiempo real a los operadores de camiones mineros, mejorando la eficiencia y la seguridad.

Rio Tinto: Ha implementado un sistema de teleoperación que permite a los operadores controlar camiones mineros de forma remota desde una ubicación segura, utilizando la RV.

A pesar de los beneficios, la implementación del metaverso en la minería también presenta desafíos, como la inversión inicial en tecnología, la capacitación de los trabajadores y la necesidad de mantener una conectividad sólida en entornos remotos.

Además, la privacidad de los datos y la ciberseguridad son preocupaciones críticas en la implementación del metaverso. La industria minera debe abordar estos desafíos de manera efectiva para garantizar el éxito de la transformación.

El metaverso está revolucionando la industria minera al proporcionar herramientas avanzadas de RV y RA que mejoran la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Los ejemplos de implementación en empresas líderes muestran el potencial de esta tecnología para cambiar la forma en que se realizan las operaciones mineras. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos un aumento en la adopción del metaverso en la minería, lo que traerá beneficios significativos a la industria y al medio ambiente.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO