México considera revivir planes para reserva natural en distrito minero
Publicado hace 4 años

Las minas en Mazapil incluyen la mina Peñasquito de Newmont, uno de los mayores productores de oro, plata, plomo y zinc de México, y el activo de cobre y zinc Tayahua de Minera Frisco.
México pronto podría traer de regreso planes para crear una reserva natural en Zacatecas, el estado con mayor producción de plata del país, luego de que las autoridades locales pidieron al Gobierno federal que aprobara un decreto de 2014 que protege la vida silvestre.
La propuesta, una vez descartada tras una fuerte oposición de la industria minera, pedía una reserva de biosfera desértica semiárida que cubriera 2,58 millones de hectáreas en ocho municipios de Zacatecas.
El plan, reintroducido en el congreso de Zacatecas en agosto , haría que el municipio de Mazapil, en el norte del estado, fuera declarado área natural protegida (ANP).
Las minas en Mazapil incluyen la mina Peñasquito de Newmont, uno de los mayores productores de oro, plata, plomo y zinc de México, y el activo de cobre y zinc Tayahua de Minera Frisco.
Newmont y Frisco también se dedican a la exploración a través de un acuerdo de empresa conjunta en el valle de Mazapil.
Orla Mining es otra minera activa en el área con su proyecto de oro Camino Rojo , mientras que Fresnillo tiene concesiones al norte de la propiedad.
La congresista estatal Alma Dávila dijo al diario local La Jornada que la medida no buscaba prohibir la minería sino aumentar la regulación, los controles y la regulación ambiental.
“La primera reserva de biosfera en Zacatecas es parte del compromiso del gobierno mexicano de cumplir con los mecanismos de desarrollo limpio, contenidos en el tratado de Kioto, para una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono”, dijo al diario.
Alto a nuevas consesiones
La moción afirma que, en lugar de contribuir al bienestar de los residentes, la riqueza mineral de Mazapil se ha convertido en una fuente de conflicto. También argumenta que las operaciones mineras han impactado el medio ambiente y las propiedades.
Los autores de la propuesta también están pidiendo al gobierno que no apruebe ninguna nueva concesión minera.
Los actores de la industria han advertido que la instalación de un área natural protegida en Zacatecas tendría impactos económicos negativos para el país.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera